
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
DESMEMORIA.- Natalia Denegri fue una de las chicas del caso Cóppola, un folletín que marcó el alto rating de la tevé de los 90. Ahora es señora, mamá y conductora de éxito en Miami. Y quiere que internet borre aquel pasado. Con la carátula de Derecho al Olvido le ganó a Google un juicio en primera instancia. Pero Google no se dio por vencido y recurrió a la Corte, que acaba de convocar a una audiencia pública para el próximo 17 de marzo. Más allá de este hecho particular, el Derecho al Olvido es un tema clave de estos días. La memoria muchas veces nos juega una mala pasada. Alguna vez recuerda demasiado y otra vez no borra lo suficiente. Los archivos suelen dejar desairado a esos políticos que hoy quieren ponerse como ejemplo, aunque su ayer los desmienta. ¿Por qué eliminar el pasado? Los famosos buscan que el Derecho al Olvido se lleve sus pifiadas y que el Derecho al Recuerdo perpetúe sus triunfos. Esta semana, el presidente Fernández se desdijo para poder defender a Cristina cuando declaró en el juicio sobre la adjudicación de la obra pública. No fue el único que apeló a la amnesia salvadora: el expresidente Macri levanta voz y sale a dar lecciones de cómo manejar la economía, olvidándose de los 44 mil millones de dólares en cien días. No sólo Natalia necesita que el olvido limpie su pasado. “La memoria –dijo Walter Benjamín- abre expedientes que el derecho considera aprobados”.
REINAS Y PRÍNCIPES.- Malos vientos para las monarquías. Abusos y coimas rondan por Buckingham. Por un lado, al príncipe Andrés no le quedó otra que pagar una millonada para poder zafar de su excursión sexual con una menor. Y por el otro, a su desabrido hermano, Carlos, el heredero, se le descubrió que su amor por los retornos iba mucho más allá de Camilla. Y aquí cayó Mendoza en la volteada. La reina de la belleza de Guaymallén, Julieta Belén, apeló a la Corte para poder participar como candidata en la fiesta de la Vendimia. A ella la tuvieron que coronar en Maipú, un distrito vecino, porque el intendente de su ciudad decidió prohibir los concursos de belleza, respondiendo así a la tendencia de igualar para abajo y desdibujar todo lo que marca supremacías. Terminar con las reinas de fantasía de una fiesta pueblerina responde al paquete de lo políticamente correcto, que también ha terminado con los abanderados en las escuelas y con cualquier otra medición que desafíe la mediocridad. Las ex reinas mendocinas salieron a defenderla porque sienten que así ensombrecen sus coronas. Y el fiscal de Estado expresó que avala la presentación de esta “reina paralela”. ¿Qué pasa con las lindas? ¿Son tan desestabilizadoras? En un país donde los sobresalientes son un mal ejemplo, esta Julieta no se quiere quedar balconeando.
CARNICEROS, A CLASE.- Abrirán una escuela para aprender a ser carnicero. La iniciativa de la Escuela Argentina de Oficios de la Carne busca “profesionalizar una actividad que se adquiere en la práctica o de generación en generación y de esa forma ampliar el trabajo a restaurantes, frigoríficos”. El truco de la capacitación da para todo. En cualquier momento obligan a los vendedores de choripán a tener que hacer alguna pasantía a la salida de la cancha. Se sabe: los carniceros amateurs adquieren su oficio en los cursos teóricos y prácticos que se dan día a día al borde la ganchera y el cuchillo. Pero ahora deberán ir al aula. La idea de enseñar a diferenciar el asado de los chinchulines se complementará con consejos extras sobre cómo afilar el cuchillo y hacer un paquete. La carne está cara y cada vez se consume menos. Los carniceros necesitan más clientes que profesores. En mayo próximo, un equipo de seis personas viajará a Francia a formarse como docentes de carnicerías, para luego regresar y dictar clases a profesionales locales. La cosa es mejorar el servicio y darle otro vuelo al caracú. El temor es el de siempre: que en el futuro haya que matricularse para poder cortar un churrasco y que tengan que acudir a los apuntes antes de filetear un peceto. Por supuesto, el que no tenga título habilitante y el diploma colgado en la puerta de la cámara, no podrá vender ni un hueso.
Los famosos buscan que el Derecho al Olvido se lleve sus pifiadas y que el Derecho al Recuerdo perpetúe sus triunfos
¿Qué pasa con las lindas? ¿Son tan desestabilizadoras?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí