

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa emérito Benedicto XVI, que falleció hoy a los 95 años, realizó 24 viajes apostólicos fuera de Italia, dos de ellos a Latinoamérica, aunque demostró sus predilección por "las raíces cristianas de Europa", como sus tres visitas a España, y muy lejos de las "periferias" que prefiere Francisco.
Benedicto XVI sucedió en el papado a san Juan Pablo II el 19 de abril de 2005 y se mantuvo al frente del magisterio de la Iglesia católica hasta el 28 de febrero de 2013 cuando se hizo oficial su renuncia al pontificado.
A España viajó en tres ocasiones en sus ocho años de pontificado, una cifra destacable teniendo en cuenta que Juan Pablo II hizo cinco viajes a España en sus 26 años de pontificado, el tercero más largo de la historia de la Iglesia católica.
La primera vez que Benedicto XVI se desplazó a España fue el 8 y 9 de julio de 2006 a Valencia para presidir el V Encuentro Mundial de las Familias, convocado por su antecesor antes de su muerte.
Allí, el papa alemán defendió el matrimonio indisoluble entre hombre y mujer, la familia como pilar fundamental de la sociedad y santuario de vida y la responsabilidad de los padres como primeros educadores y formadores en la fe.
A España, regresó de nuevo los días 6 y 7 de noviembre de 2010 y en aquella ocasión lo hizo como peregrino de la fe con un viaje apostólico que tuvo dos etapas, la primera fue Santiago de Compostela, con motivo del Año Santo Compostelano, y la segunda Barcelona, donde consagró el templo de la Sagrada Familia.
LE PUEDE INTERESAR
Benedicto XVI, de Alemania al Vaticano: las fechas más importante de su vida y su pontificado
LE PUEDE INTERESAR
La huella de un papa prolífico en la escritura: su obra literaria
Menos de un año después, del 18 a 21 de agosto de 2011, se trasladó a Madrid donde presidió una multitudinaria XXVI Jornada Mundial de la Junventud (JMJ) que contó con jóvenes procedentes de numerosas partes del mundo, especialmente de Latinoamérica.
Hasta dos millones de peregrinos, según los organizadores y el Vaticano, participaron en aquellos actos que se convirtieron en la mayor concentración católica jamás celebrada en España.
Durante su pontificado también quiso visitar en dos ocasiones Latinoamérica, una cifra menor comparada con la de su antecesor san Juan Pablo II, que realizó 26 viajes.
Benedicto XVI primero fue a Brasil del 9 al 14 de mayo de 2007 para inaugurar la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM) en el santuario de Aparecida, la patrona del país, y allí trazó las líneas para una nueva Evangelización de América Latina.
Cinco años después fue a México y Cuba, del 23 al 29 de marzo de 2012, dos países en los que defendió la libertad religiosa y un futuro de paz y fraternidad para sus poblaciones.
Precisamente fue tras este viaje cuando el papa Benedicto XVI tomó la decisión de presentar su renuncia menos de un año después, según explicó en 2013 el entonces director del diario vaticano "L'Osservatore Romano", Gian María Vían.
Benedicto XVI visitó los cinco continentes en menos de una década aunque principalmente sus viajes apostólicos fueron a Europa.
El primero de todos ellos fue a Colonia, en Alemania, del 18 al 21 de agosto de 2005, con motivo de la XX Jornada Mundial de la Juventud, y después siguieron otros a Polonia, Turquía y de nuevo a Alemania, en 2006, Austria en 2007, Francia (2008), República Checa (2009) Malta, Portugal, Chipre y Reino Unido (2010), Croacia y Alemania (2011).
Fuera de los confines europeos, visitó Sydney (Australia), con motivo de la XXIII Jornada Mundial de la Juventud, del 12 al 21 de julio de 2008, a Estados Unidos se desplazó en abril de 2008, un año después realizó una peregrinación a Tierra Santa (8-15 de mayo de 2009), y a África fue en 2009, a Camerún y Angola, y en 2011 a Benin.
Su último desplazamiento como pontífice fuera de Italia fue a Líbano, en septiembre de 2012.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí