

Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa Unilever, con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promoverá las prácticas de agricultura regenerativa entre sus productores, acercándoles herramientas para cultivar alimentos en armonía con la naturaleza.
La agricultura regenerativa se extiende en Cuyo🌱
— INTA Informa (@INTAInforma) December 22, 2022
Para revitalizar los procesos biológicos del suelo, @intaargentina y @UnileverArg impulsan la sostenibilidad de las producciones hortícolas de la región que abastecen a la industria del deshidratado.
→ https://t.co/1xAtuegLhl pic.twitter.com/fsu7IojzeM
Este planteo en la producción de sus vegetales generará impactos positivos en la salud del suelo, la biodiversidad, la calidad del agua, la resiliencia climática y la rentabilidad agrícola, informó la compañía en un comunicado.
Desde hace 10 años Unilever trabaja bajo los principios de su Código de Agricultura Sostenible y ahora, con el apoyo del INTA, incorpora una estrategia agrícola en línea con la agricultura regenerativa para sus cultivos en la provincia de Mendoza.
Esta implementación tendrá un impacto positivo no solo en la producción de sus vegetales, sino también en las comunidades de la zona, la salud del suelo, la biodiversidad, la calidad del agua, la resiliencia climática y la rentabilidad agrícola.
"Queremos apoyar a los agricultores y pequeños productores locales a producir de manera responsable desde lo ambiental, social y económico", aseguró Natalia Giraud, Head de Asuntos Corporativos de Unilever.
Para Giraud, "este compromiso demuestra nuestra búsqueda constante por agregar valor desde el origen y maximizar el impacto positivo en materia de sustentabilidad; cultivando los alimentos en armonía con la naturaleza, regenerándola para hoy y para el futuro”.
La agricultura regenerativa interviene mediante tres principios básicos: la intensificación de los procesos biológicos, la diversificación apuntada a la biodiversidad y la integración de procesos.
Asimismo expresó: “Acelerar la transformación de la Agricultura Regenerativa implica promover un conjunto de cambios positivos para el medioambiente, las personas y nuestro negocio”.#UnileverArgentina #AgriculturaRegenerativa #RegeneramosLaNaturaleza
— Unilever Argentina (@UnileverArg) December 16, 2022
Desde hace más de 30 años, Unilever y el INTA han recopilado logros en materia de mejoramiento genético, producción de semillas y asesoramiento a horticultores de San Juan, Mendoza y Córdoba involucrados en el proyecto.
“Es prioritario mantener la productividad de nuestros cultivos en armonía con la naturaleza, empleando estrategias que contribuyan a la sostenibilidad, la agricultura regenerativa es una de ellas”, aseguró Claudio Galmarini, director del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA y especialista en horticultura.
Para Galmarini, “es fundamental tener el suelo siempre vivo y con actividad biológica y también emplear técnicas de manejo que permitan conservar el recurso hídrico, principal problema que preocupa a la región cuyana”.
Además, añadió: “El trabajo conjunto con los productores que abastecen a la planta deshidratadora de Unilever nos permitirá experimentar, aprender, adoptar y difundir prácticas de agricultura regenerativa que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, económica y social de los productores y de todo el sector".
En la planta de Unilever ubicada en Guaymallén, Mendoza, se cultivan 13 vegetales diferentes y se reciben anualmente 15.000 toneladas de vegetales crudos, que se traducen en 3.200 toneladas de vegetales deshidratados.
“Los vegetales son cultivados y cosechados por agricultores locales, pasan por la planta en Mendoza donde son cuidadosamente deshidratados todo el año", afirma Ana Hernández Hermida, brand manager de Knorr Argentina.
"Buscamos constantemente agregar valor desde el origen, fomentando una producción inteligente y responsable desde lo ambiental, social y económico", concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí