
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Enviados especiales) La pelota que pateó Gonzalo Montiel ya chocó contra la red. Adentro y la tercera Copa del Mundo para la Selección Argentina, es una realidad. Los jugadores se abrazan en varios grupos, los hinchas deliran luego del sube y baja de emociones luego de las 3 veces que Francia empató lo que parecía una final en los 90 minutos o por esas cosas del fútbol en los 120. Ese mismo instante, hinchas y jugadores entran en la historia, todos lo saben pero no toman dimensión, creo yo.
El estadio Lusail estaba con mayoría de camisetas de Argentina, pero no tantos argentinos como se deslizaba en días anteriores. Como mencionó este diario en otra nota, el pueblo árabe en su corazón junto se volcó al 10 celeste y blanco y lo hizo propio. Su sueño era el sueño de todo Medio Oriente. También llamó la atención la cantidad de franceses que había, que por momentos empujaban a su equipo y tapaban en cánticos a los argentinos.
Lionel Messi ante el momento deportivo de su vida, levantó la copa que creó Silvio Gazzaniga, y todo el planeta fútbol respiro tranquilo. El futbolero de ley deseaba este día y este Mundial de Messi convirtiéndo en 8vos, 4tos, semi y final.
Los hinchas empezaron a evacuar el estadio pero todo el mundo gozaba de un frenesí digno de haber ganado la final del mundo. Se trasladaron al Boulevard Lusail, que se encuentra a poco más de 1000 metros del estadio. Cabe destacar, que esta ciudad creada a 20 km de Doha, está en plena expansión y todo, pero absolutamente todo es nuevo. Ahí estaba planeado los festejos del campeón. Cortado al tránsito vehicular, solo circulamos peatones y en la calle central se organizó un desfile con tono qatarí, debido a que ayer 18 de diciembre, era el Día Nacional de Qatar. En él participaron diferentes instituciones, todo acompañado de hinchas argentinos, ondeando sus banderas y cantando la ya famosa canción “Muchachos…”. Canción que quedará en el recuerdo de muchos.
El momento de los festejos tan esperado llegó y en el mismo desfile qatarí, apareció un micro descapotable en el que venían jugadores, dirigentes y ella, la copa. Casi la totalidad del público con celulares en mano para captar el momento histórico. El paseo de los campeones por las calle de Lusail, como sí lo harían por 7 y 50. Con el lento andar del micro, jugadores e hinchas cantaron el famoso “Dale campeón” y a las sonrisas era imposible borrarlas. Al finalizar, el barrio que recibió a Argentina en 5 de sus 7 partidos, despidió a los nuestros con fuegos artificiales desde todos los edificios del centro comercial del boulevard principal.
La fiesta siguió al ritmo argentino en Lusail, donde por cuestiones reglamentarias del país anfitrión no se vende alcohol en ningún comercio, pero después de un buen rato, los hinchas campeones del mundo partieron en metro rumbo a algunos bares en hoteles 5 estrellas del centro de Doha. La entrada es libre, ahí sí está permitido beber a discreción. Y ese carnaval argentino siguió en la capital de Qatar y tiene pinta de no parar en mucho tiempo.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9730 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí