

Rodrigo De Paul protege la pelota ante la presión de Alexis Vega / AFP
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodrigo De Paul protege la pelota ante la presión de Alexis Vega / AFP
EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES
Qatar 22 cumplió su primera semana. Argentina tema aparte (debo escribir inclusive este texto antes del partido contra México), ¿cuáles son las notas principales en lo que va del Mundial? Para Qatar, la doble derrota que dejó a su selección virtualmente afuera del Mundial no es sorpresa. Qatar asumió el Mundial por razones que exceden al fútbol. La pelota es una simple excusa.
Para ese otro real motivo, el deporte como lavado de imagen, Qatar inició el Mundial con un marcador de 0-3 en contra, peloteado desde todos los frentes por quites a derechos y libertades. Difícil pronosticar todavía si revertirá la goleada. Por el momento, su mejor jugador sigue siendo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, más árabe él que todos los árabes.
Vamos, pues, con otras “perlas” que nos deja esta primera semana mundialista:
1) La Vieja Europa vs la FIFA: la prohibición a los capitanes de seis selecciones europeas a lucir símbolos en favor de la diversidad sexual, bajo amenaza de sanciones deportivas y económicas, indignó al Viejo Continente. Hasta el Parlamento Europeo acusó a la FIFA. El escándalo tuvo diversas lecturas en Alemania por la derrota inesperada de su selección ante Japón. Inglaterra, en cambio, debutó notable (6-2 a Irán) pero su empate siguiente sin goles contra Estados Unidos atenuó la euforia. Impresionaron Francia y España.
2) Qatar: Todos sabíamos que este sería un Mundial raro. Pero nunca tanto. Las ilusiones de ver tres partidos en un mismo día quedaron evaporadas. Doha sigue siendo igual de pequeña que cuando la FIFA la designó sede en aquella votación polémica de 2010. En ese momento, eso sí, tenía apenas dos hoteles cinco estrellas. Hoy tiene cerca de cuarenta. Pero, para la prensa, al menos, el acceso y salida de los estadios es demasiado complejo. Hay que dar vueltas eternas en nombre de la “seguridad”. Un concepto del orden algo extraño.
El viernes por la noche, para llegar al partido Inglaterra-Estados Unidos, el traslado llevó dos horas y media (en el mismo estadio Al Bayt de la apertura, día de caos completo). La ciudad no parece muy pensada para ciudadanos de a pie. El subte es buenísimo, pero no acerca a todos lados (desde el viernes, todos sus empleados lucen barbijos, ¿covid en puerta?
LE PUEDE INTERESAR
Así juega Polonia, el rival argentino del miércoles
LE PUEDE INTERESAR
Con Mbappé intratable, Francia ya está en Octavos
3) Brasil: Otro al que vimos jugar. Impresiona. Jerarquía por todos lados. Le sobra. No se sabe dónde tiene a los mejores. Si dentro de la cancha o en el banco. Tanto que hasta puede darse el lujo de anunciar casi con cierta tranquilidad que Neymar se lastimó y no podrá jugar en lo que resta de la primera fase (¿acaso podríamos decir lo mismo si el lesionado fuera Messi?). Cierta prensa debería ser igual más cuidadosa. Leí demasiada burla a Neymar. Burlas porque había prometido dedicarle sus goles mundialistas a Jair Bolsonaro, el presidente ya derrotado por Lula en las elecciones recientes. Y porque la figura fue Richarlison, justamente uno de los pocos jugadores de la selección que dista de ser bolsonarista. Neymar burlado, Richarlison nuevo héroe. Si Brasil avanza, como todos presumimos, precisará a Neymar.
4) El ambiente: es distinto. Más frío. Pero cada partido, especialmente si implica a una selección de la región, plantea un escenario nuevo y fascinante. “Aun el más miserable de los partidos –dijo alguna vez el dramaturgo brasileño Nelson Rodrigues- es digno de una complejidad shakesperiana. Exactamente eso sucede aquí. Creer que el Golfo es todo uno es un gran error. Cada selección tiene a su país detrás. Y cada país tiene su complejidad. Y cada hincha asiático (desde los obreros migrantes que nos saludan en el subte o en la calle, hasta los turistas que visten camisetas de Messi o Neymar) también tiene su propia historia.
Claro, pueden parecernos por momentos historias lejanas, exóticas, distantes. Pero no dejan de declarar amor por el fútbol. Es cuestión de eliminar prejuicios. Es un Mundial raro, es cierto. Pero que, lecturas políticas incluídas, sigue siendo fútbol. Siete partidos que premiarán al que mejor se sienta y prepare y juegue durante este mes. Partido a partido. Así hasta la final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí