
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Otra “final” para Boca, que juega 16avos con Atl. Tucumán: formaciones, hora y TV
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan convertirla en ley antes de fin de año. Permitiría jubilarse a unas 800 mil personas que no cumplen con los aportes
Cecilia Moreau, presidenta de Diputados /Télam
El oficialismo -con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) como uno de los motorizadores de la iniciativa- busca convertir en ley en la Cámara de Diputados una nueva moratoria previsional –que ya cuenta con sanción del Senado- que permitiría jubilarse a alrededor de 800.000 personas que no cumplen con los años de aporte reglamentarios.
La urgencia radica en que el 31 de diciembre próximo vence el decreto presidencial que prorrogó la vigencia del plan de regularización de deuda jubilatoria iniciado en 2014.
En el Gobierno dicen que no tendrá costo fiscal. De contar con muchos adeptos, creen, los ingresos generados permitirían a la Anses financiar los mediante el primer capítulo del proyecto de ley, mediante el cual contarían el pago de mora de las 742.000 personas que se jubilarían.
“Es una posibilidad de recaudar dinero para pagar las nuevas jubilaciones y de construir ingresos que hoy no tiene el organismo”, dijeron en la Anses.
Pero admiten que sin este novedoso capítulo, el costo fiscal de las nuevas jubilaciones será equivalente a alrededor del 0,19% del PBI.
De cara a ese objetivo, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, recorrió en las últimas semanas los despachos de los legisladores, con ánimos de interiorizarlos acerca de las ventajas de la iniciativa y acelerar el tratamiento en el recinto.
LE PUEDE INTERESAR
Retroceso en la producción de pymes
LE PUEDE INTERESAR
“El objetivo es que en abril la inflación baje al 3%”
En ese marco, Raverta se reunió con la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y con la diputada por la Ciudad de Buenos Aires, Paula Penacca.
Pero desde Juntos por el Cambio hay resistencia a esta moratoria y no daría los votos para su aprobación.
Fuentes de Anses aseguraron que “es una ley central para poder seguir jubilando gente, con una propuesta de pago racional. El objetivo es generar previsibilidad en materia jubilatoria”.
El proyecto, denominado “Plan de pago de deuda previsional”, consta de dos capítulos: el primero destinado a personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria pero no cuentan con los treinta años de aportes necesarios, con una lógica parecida a las moratorias anteriores.
Este apartado, que involucraría a ese universo de 742.000 personas (447.000 mujeres y 295.000 hombres), permitirá cancelar los aportes adeudados hasta 2008 en cuotas mensuales, cuyo valor equivaldrá al 29% de la remuneración mínima imponible (a precios de hoy se estimó en $ 4.896).
La segunda parte de la ley es para que quienes aún no tienen la edad jubilatoria pero se encuentran a 10 años o menos de alcanzarla y no cuentan con los aportes necesarios, puedan comenzar a regularizar su deuda.
La Anses estima que este universo comprende a alrededor de 552.000 mujeres de entre 50 y 59 años y a 327.000 varones de entre 55 y 64 años.
En concreto, este último capítulo contempla la posibilidad de que ciudadanos que en algún momento de su vida laboral no aportaron al sistema de seguridad social, empiecen a cancelar esa deuda para llegar a la edad jubilatoria con todos los aportes hechos.
De acuerdo a la ley, el período a saldar abarca cualquier tramo adeudado desde el comienzo de la vida laboral del individuo hasta marzo de 2012.
De acuerdo a datos de la Anses, sólo una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones alcanzan la edad jubilatoria con los 30 años de aportes exigidos. Al momento de dejar el mundo del trabajo, en promedio los ciudadanos llegan con entre 14 y 17 años de aportes.
En efecto, del total de 7,2 millones de jubilados actuales, más del 50% accedió a través de alguna moratoria, lo que permitió alcanzar el actual nivel de cobertura del 95%.
La dependencia previsional remarcó que el proyecto que ya cuenta con sanción del Senado es importante “porque da respuesta a un situación urgente ya que, de no sancionarse la ley, a partir del 2023 comenzará a caer notablemente la cobertura”.
La PUAM es un mecanismo establecido por ley del año 2016, que permite que las personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación ni pensión accedan a un haber mensual equivalente al 80% de una jubilación mínima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí