
PJ: Kicillof, Máximo y Massa buscan llegar a un acuerdo para terminar de sellar la alianza
PJ: Kicillof, Máximo y Massa buscan llegar a un acuerdo para terminar de sellar la alianza
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: tras la revisión médica, llegó al Predio y revoluciona el mundo Boca
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La rosarina trabajó con el actor de “Toro salvaje” en “Nada”, la serie de Cohn-Duprat, mientras se preparaba para el regreso a escena de “Melincué”, su primera obra como dramaturga. Además, tiene tres películas a punto de estrenarse
Escena de “melincué”
Actriz, bailarina, dramaturga, a Ariadna Asturzzi mucha gente le conoce la cara por sus participaciones en numerosas series televisivas, desde “Costumbres argentinas” y “Una familia especial” a “O11CE”. Es en ese formato que acaba de vivir algo que no soñó “ni en mis sueños más locos”: compartir elenco con Robert De Niro en “Nada”, la serie de Cohn y Duprat que se estrenará el año que viene en Star+.
Pero, mientras tanto, Astruzzi, que comenzó a estudiar teatro y danza en su Rosario natal a los 5, que comenzó a viajar hacia Buenos Aires, donde vive ahora, para seguir sus sueños, a los 15 años, preparaba el regreso de “Melincué”: su primera obra como dramaturga, estrenada hace ocho años. Todo, días después de exponer un texto en el Centre Pompidou que quedó seleccionado en un intercambio con un proyecto francés y va a ser editado. Y mientras escribe un guión para cine.
“Ponerle el cuerpo a contar historias es lo que más disfruto, no me importa tanto el formato”, afirma, en diálogo con EL DIA, sobre esta multiplicidad de maneras de expresarse. Del cine le gusta “el trabajo de manufactura grupal” y “amo los rodajes”. “Es hermosa la adrenalina de ir a ver algo que filmaste hace un año, en una pantalla grande. Hermoso… y me genera un montón de otras cosas también”, agrega.
“El audiovisual me encanta”, sigue, “pero el teatro también: amo escuchar el aplauso, salir de la sala, tener fresco al espectador que te dice que le pareció… Y los ves, les ves los ojos, ves qué les pasó ahí. Y además el teatro independiente tiene eso de que está hecho con mucho amor y poca plata: decís lo que querés, lo hacés con gente que elegís,q ue disfrutás, y lo hacés porque querés contar esa historia, eso también es muy lindo”.
Mil formatos, mil proyectos: además de las funciones que realiza los sábados de noviembre con “Melincué”, Asturzzi tiene por estrenar tres películas y dos series. Viajó esta semana al Festival de Mar del Plata, para presentar “Reparo”, de Lucía Van Halderen, película con Flor Torrente, Luciano Cáceres y Daniel Melingo. Está por estrenar también “La larga vida de los recuerdos”, una película coral, de cuatro historias que se entrecruzan; y todavía en la sala de edición se encuentra “Estepa”, de Mariano Benito, filmada en Bariloche, un policial que protagoniza con Agustín Sullivan y para el que “tuve que manejar una F100 de los 60 con los cambios al lado del volante, después hubo una escena con un tren… espectacular”.
En la pantalla chica, en tanto, tiene dos series en las gateras: “Melody”, una serie infanto-juvenil musical de una plataforma importante, que se verá en marzo. Y, claro, “la de De Niro”, se ríe: “Nada”, la serie de Cohn-Duprat que ya ha perdido el nombre y ha pasado a ser denominada directamente a partir del actor de “Taxi Driver”.
LE PUEDE INTERESAR
Pablo Milanés fue hospitalizado y tuvo que suspender sus shows
LE PUEDE INTERESAR
Alec Baldwin demandó a los técnicos de “Rust” por darle el arma cargada
Es una serie de cinco episodios donde los autores vuelven a meterse con el mundo del arte: Manuel es un sofisticado crítico culinario de Buenos Aires, provocador y amante del arte, quien, a pesar de ser una figura emblemática de la cultura porteña, se ha quedado casi sin dinero gracias a una vida de despilfarros y a querer mantener su estilo acomodado. Cuando
inesperadamente no puede seguir contando con la mujer que trabajó en su casa durante cuatro décadas resolviéndole absolutamente todo, como una suerte de asistente personal, ama de llaves y cocinera, se da cuenta de que no sabe hacer nada por su cuenta y decide contratar a Antonia, una joven nacida y criada en un pequeño pueblo de Paraguay.
“Robert”, dice, y se ríe, “está los primeros cuatro capítulos, y en el quinto es la estrella invitada”. Interpreta a un escritor prestigioso que empujará a Manuel a nuevas desventuras.
“Ni en mis sueños más locos pensé que iba a compartir créditos con Robert De Niro… Pensé que me estaban cargando. Ya era una serie espectacular, con Brandoni, dirigen Cohn-Duprat, ya me interesaba eso: cuando me dicen que va a estar De Niro… ¿¡Qué!?”, comenta entre risas Asturzzi. “¡Iba a trabajar con el tipo que protagonizó la mejor película de ‘El Padrino’!”, dice (y no acepta discusiones sobre el tema).
De Niro será un mojón en su carrera. Como lo es “Melincué”, la obra que presenta los sábados de noviembre en el porteño Teatro del Pueblo: fue la primera pieza que escribió, estrenada en 2014. Luego, vendrían otras obras, como “Con el alma aferrada”, que se estrenó en la Comedia de la Provincia. “Y seguí creciendo como escritora”, cuenta.
Y un buen día, “alguien me habló de esta obra, y la volví a leer, pensando que me iba a parecer vieja, la escribí hace casi 10 años… Pero cuando la leí, me sorprendió que no, y me atravesó algo de eso de frenar para preguntarse cosas”, relata Astruzzi, que por primera vez dirige (junto a Fernando Salem) y a la vez actúa.
La obra sigue a Valeria, poeta frustrada que siente que está condenada a trabajar toda su vida dando clases en secundarios. Para tomar una decisión sobre su futuro, no tiene mejor idea que huir a un camping con una adolescente rebelde y verborrágica que la va a enfrentar con la estructura que cree que la sostiene. Juntas se pierden y pasan la noche a la intemperie en Melincué.
La historia, escrita hace casi una década, por una Asturzzi todavía en formación, resuena sin embargo todavía: “Todos nos preguntamos, todo el tiempo, si nos está llevando por delante la vida, o si la estamos viviendo. Uno en la vida tiene distintos momentos de crisis, en el buen sentido, de cuestionar lo que uno hace, de preguntarse si estamos acostumbrados a algo o tomamos decisiones... Me di cuenta que en realidad la obra seguía dialogando conmigo, y con lo que le pasa a mucha de la gente que tengo alrededor”, explica sobre la decisión de volver a subir a escena con la obra.
“Hay como una idea: uno es chico, dice quiero hacer esto, lo otro, va a la escuela, decide qué hacer de su vida, arranca todo un periplo de eso… y ya está. Y yo creo que casi todo el mundo, en un momento, vuelve a decir ‘¿ya está? ¿Esto es lo que quiero hacer para siempre? ¿Esto es lo que quiero hacer de mi vida?’”, agrega. “Y además, después es difícil querer vivir de algo y poder pagar las cuentas”, se ríe.
Asturzzi la escribió antes de sus 30, pero no faltaron las interpretaciones de que era una pieza que ponía en escena la “crisis de los 30”, el equivalente de la “crisis de los 40” varonil. “Esa era una idea que había, que a los 30 era la crisis de las mujeres, a los 40 la de los varones”, dice Asturzzi, pero para la actriz esas ideas han perdido vigencia frente al avance igualador del feminismo. “Y también se reformuló la idea de que hay momentos tan bisagra… Te pueden pasar un montón de cosas a los 20, a los 25, en muchos momentos nos replanteamos la vida, necesitamos frenar y perdernos un poco, hacer un poco de despelote para encontrar para dónde ir, no seguir por inercia”.
“Así que nunca creí en las crisis así, de etapas: de hecho, yo la escribí a los 26. Pero después de que la estrené, venían muchas mujeres de 30 y me decían que la obra hablaba de ellas…”, confiesa.
En contrapunto con esta mujer en crisis está la adolescente con certezas. Un dúo que apareció mientras Asturzzi escribía: “Empecé a escribir la obra como un diálogo, sin pensar las edades de los personajes. Y había un personaje que tenía todo claro, hablaba como si la tuviera atada. ¿Y quién habla así? Los adolescentes a veces hablan así, tienen esa idea de que la tienen clarísima, de que te van a explicar porque vos sos un boludo que hasta ahora vivió mal”, explica.
Hay pocos escenarios, agrega, donde se vean adolescentes que no están en desventaja jerárquica de los adultos: acá, “es mano a mano, y entonces pone en jaque las estructuras del personaje adulto, a la estructurada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí