
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lucas Arvigo
Lucas Arvigo estudió y se recibió como comunicador. Oriundo de Ringuelet, probó con trabajos en los medios tradicionales, aunque nunca logró tener los ingresos de un trabajador promedio.
A la hora de hablar de los millennials y su vínculo con el trabajo, es importante distinguirlo de empleo y, a su vez, de las distintas clasificaciones laborales. Tanto es así que el comunicador, generador de contenido y streamer (que transmite por plataformas digitales), Arvigo, puede dar testimonio de los diferentes recorridos.
El entrevistado nació en 1995, tiene 27 años, estudió en la Universidad Nacional de La Plata y se recibió como comunicador. Desde que pisó la facultad, a los 18, trabaja de algún modo. Hoy se dedica a la generación de contenidos en internet: estrictamente, hace guiones, produce videos, transmite en vivo y obtiene ingresos mediante las plataformas que utiliza.
Actualmente, YouTube, Twitch y TikTok, por poner ejemplos, son algunas de las tantas redes sociales que les permiten a las personas poder crear sentidos y obtener regalías o ganancias según las visualizaciones, suscripciones o aportes que reciban. Este es el caso de Lucas.
“Esta fue mi salida en la pandemia cuando nos tocó encerrarnos. Venía desarrollando un proyecto autónomo y el aislamiento fue la excusa perfecta”, explicó Arvigo en su primera intervención en la que citó el gen de su ocupación actual.
Sobre su recorrido laboral, narró: “Me formé en el periodismo y ejercí seis años en medios locales, nacionales e internacionales, pero, remunerativamente, solo tuve ingresos en una radio porteña, aunque no equivalían a un sueldo de un trabajador”.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo paradigma: la felicidad en el trabajo
“No encontré lo que sí pude hacer mediante la creación de contenido en internet, en donde tengo la posibilidad de recibir membresías, sponsors y suscripciones que me exceptúan de depender de una estructura que me deba costear un salario, como sería en el caso de un artista que depende de su público”, explicitó.
Según indicó, “hay una romantización del sacrificio que es absurda” y fundamentó que se basa en “quienes dicen ‘qué noble la cultura del trabajo’, ‘cómo ese obrero se levanta a las 4 de la mañana’, pero es quien viaja 3 horas para llegar al trabajo, tiene una jornada insalubre de 9 horas con una paga miserable para volver a su casa a estar 3 horas con su familia, dormir un poco y volver a trabajar”.
En ese sentido, no renegó de “la cuestión de ir adquiriendo experiencia y no digo que los millennials no estemos dispuestos a hacerlo, pero se puede escalar en la estructura jerárquica”. “Apuntamos a tener una vida menos salvaje, que sea ligada al trabajo más tranquilamente y, desde lo emocional, menos castigadora y saludable”, esclareció.
“Todo este sistema justifica destratos y salarios bajos. El choque va por ahí, de ese sacrificio extremo. Nos tratan de vagos, pero hay quienes se dejan explotar. Están quienes no tienen ese chip, pero también hay menosprecio por no aguantarnos lo que otras generaciones debieron soportar por distintos extremismos como, por caso, la última dictadura”, sumó Arvigo en torno a las discusiones sobre cómo se vinculan los millennials con las labores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí