Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El kirchnerismo legislativo está envalentonado por lo que considera es un golpe certero a una de las aristas del capital simbólico de Juntos: el respeto a las instituciones, ese “leit motiv” que le sirvió en 2015 para arrebatarle la Provincia al PJ. El motivo es la difusión del video maldito donde representantes del ex gobierno vidalista ofrecen plafón político a empresarios para avanzar judicialmente contra Juan Pablo “Pata” Medina.
Eso derivó en el gran objetivo político que por estas horas obsesiona al oficialismo: la ofensiva para promover el juicio político contra el Procurador General Julio Conte Grand que, en rigor, asoma de muy difícil concreción. Pero que, si se maneja con paciencia, le aseguraría al PJ una alta cuota de exposición del tema, una posible forma de aportar a cierto desgaste del jefe de los fiscales provinciales. Acaso, forzar a la oposición a una negociación más amplia, conveniente para ambos sectores, que incluya entregar la cabeza del funcionario sin estridencias.
Algunas fuentes aseguran que el actual oficialismo quiere hacer con Conte Grand lo que se evitó su antecesora, María del Carmen Falbo, cuando le tocó lidiar con las presiones del vidalismo para que dejara ese sillón clave (es quien encabeza la persecución penal del sistema de justicia bonaerense) a un dirigente más cercano a la administración que estaba entrando. Falbo se fue antes de que se iniciara el show del pedido de juicio político para destituirla.
Reconocida militante del PJ, Falbo había sido funcionaria de gobiernos del peronismo en la Provincia. Eso es lo que le reprochaban entonces los macristas, su pertenencia partidaria. Que es lo mismo que ahora los peronistas le endilgan a Conte Grand: su pasada ligazón con Juntos (fue secretario de Legal y Técnica de Vidal antes de asumir en la Procuración).
Hace pocos días, el bloque del Frente de Todos en Diputados presentó un proyecto para promover el juicio político a Conte Grand en el que describe una serie de conductas del funcionario que, para el oficialismo, son causal del proceso. Muy resumidamente: que el Procurador es uno de los eslabones de lo que ellos llaman la “mesa judicial” del macrismo, que se valió de un sistema de inteligencia ilegal para perseguir opositores. El video grabado en 2017, donde un funcionario de Vidal habla de una “Gestapo” y sugiere un arreglo con la Justicia para encarcelar a Medina, resulta tal vez el elemento más complicado de refutar para Juntos.
La intención inicial es que ese proyecto se trate en una sesión extraordinaria convocada por la presidencia del cuerpo, en la segunda quincena de este mes, sin que pase por comisión. Parece difícil. Si ocurriera, el PJ necesitaría dos tercios para avanzar con la formación de una comisión investigadora, pero le faltan unos 18 votos. El bloque del FdT tiene 43 bancas de 92 totales por lo que requeriría apoyo de la oposición. Juntos, por ahora, está abroquelado en defender a Conte Grand, bajo una lógica más macro refractaria a todo lo que huela a intento de copamiento de la justicia provincial por parte del justicialismo. Obviamente, hay conversaciones entre los peronistas y los bloques menores como la Izquierda o Avanza Libertad.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Existe un mecanismo técnico que permite que, caída esa eventual sesión extraordinaria, el tema se trate con otros números en una siguiente. Es en ese escenario, o si se abordara la cuestión en sesiones ordinarias a partir de marzo, que el Frente aspira a aplicar la Ley 4.434 de Juicio Político.
Esa norma estipula que, al recibir denuncias sobre delitos o faltas cometidas por los funcionarios cuestionados, Diputados “resolverá por el voto de la mayoría de los presentes” si se procede o no a la investigación. Un número más fácil de reunir para el PJ. Y, en caso afirmativo, designará la comisión investigadora compuesta de cinco miembros, que se encargará de verificar la exactitud de los cargos y dictaminar sobre la procedencia o no de la acusación.
Si la comisión tuviera vía libre para funcionar, el FdT ya detalló un listado de testigos para que desfilen por la Cámara baja. “Parte del show”, definió un ácido conocedor de esos pasillos.
Entre otros: los que estaban en la reunión grabada; el juez de garantías de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, enemigo declarado de Conte Grand, y Roberto C. García, de la Comisión Provincial por la Memoria, organismo que denunció que el Procurador persiguió a Vitale; Pablo y Hugo Moyano, investigados por la justicia y que aseguran que, como Medina, son perseguidos del macrismo; Cristina Caamaño, la actual interventora de la AFI que hizo la denuncia contra los vidalistas por el tape incriminador.
Lo dicho: para el oficialismo es muy cuesta arriba el proceso. Suponiendo que pudiera pasar la etapa investigativa, después necesitaría dos tercios de los miembros presentes de Diputados para acusar a Conte Grand ante el Senado y, en esa cámara, convertida en tribunal, se requeriría el mismo número para juzgarlo. Hoy suena imposible. En la cámara alta la paridad de fuerza es ajustadísima: 23 legisladores del peronismo y 23 de Juntos.
Está claro que la estrategia del Frente de Todos es enmarcar el video de la Gestapo como un ejemplo de una supuesta metodología de persecución política al sindicalismo en general durante el macrismo/vidalismo. Por eso les incomoda circunscribir el episodio sólo a Medina, cuyo supuesto accionar mafioso acaba de ser ratificado en un duro comunicado de empresarios y colegios profesionales platenses. En esa lógica es que otros referentes gremiales, como el clan Moyano, también se suman a la lista de supuestos damnificados. Esta movida fue incluso avalada por algunos gremios provinciales de obvia cercanía con el cristinismo/kicillofismo.
En la otra punta, el macrismo intenta enfocar el problema solo en Medina. Fue la línea que eligió Vidal al salir hablar hace un par de días, diciendo que el kirchnerismo quiere hacer del victimario una víctima y negando que en su gestión hayan existido persecuciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí