Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizó este sábado el estado actual de la pandemia de Covid en un contexto de aumento de la circulación de la variante ómicron en la Argentina. Aunque se expresó reticente a pronosticar una fecha posible de finalización de la crisis sanitaria, evaluó con optimismo la evolución de las curvas de infectados a nivel mundial. Sin embargo, alertó sobre la eventual aparición de nuevas cepas.
En diálogo con AM 750, la funcionaria fue consultada sobre la hipótesis que afirma que ómicron marcaría el fin de la pandemia -esto a partir de presentar síntomas más leves pero mayor contagiosidad. “Esperamos que se cumpla y pase a ser una endemia, pero nunca he hecho predicciones”, sostuvo y agregó: “Lo que se observa en Sudáfrica es que los casos bajaron en 6 semanas y en Córdoba estamos viendo que está disminuyendo la velocidad de aumento. Si esto empieza a pasar en cada provincia, va a ser una señal interesante”.
Por otro lado, aseguró hoy que la vacunación aumentó ante la suba de contagios de coronavirus que se registró en las últimas semanas y aseguró que no se tomarán medidas restrictivas a nivel nacional porque esa decisión "dependerá de la situación epidemiológica que se verifique en cada distrito”.
“En los países que tenemos un plan avanzado de vacunación, como Argentina, se logró que no haya un crecimiento en hospitalizaciones y muertes. La tensión solo está en el sistema de detección, en los testeos. Por eso, es muy importante sostener los cuidados y vacunarse”, remarcó Vizzotti en declaraciones a la radio AM 750.
En ese sentido, precisó: “Con el aumento de contagios y ante el riesgo, la gente se está vacunando más y eso es importante. Muchos no se inocularon o no completaron el esquema porque pensaron que no había riesgo. Eso es otra cuestión, pero la vacuna está disponible”.
“En las últimas 8 semanas, iniciaron el esquema de vacunación 730 mil mayores de 18 años y eso es muy alentador para lograr mayor protección. También se acortó la brecha entre los que se vacunaron con una sola dosis y los que tienen dos”, detalló.
LE PUEDE INTERESAR
“La Celac no nació para oponerse ni enfrentarse a otras instituciones”
LE PUEDE INTERESAR
Números que asustan: proyectan una inflación de 55%
Durante la entrevista radial, la funcionaria reiteró que “el desafío es seguir vacunándonos y mantener los cuidados que ya sabemos que tiene un impacto positivo”.
También hizo hincapié en la inoculación de las personas que estén de vacaciones en otra provincia, al señalar que “existe una estrategia y un consenso en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) de que se pueda vacunar a personas que estén de vacaciones en otra jurisdicción”.
“Es importante que la gente sepa que se puede vacunar donde esté de vacaciones para no diferir el turno. Deben consultar donde estén de vacaciones”, dijo la ministra que citó el caso de la costa bonaerense, donde la provincia conducida por Axel Kicillof habilitó la aplicación de fármacos contra la Covid 19 a personas no residentes.
Con respecto a la situación epidemiológica en el país, recordó: “Siempre dijimos que la pandemia no había terminado y advertimos que, ante el aumento de la circulación de las personas, aunque estemos con una tasa de vacunación muy alta, podrían aumentar los contagios porque la cepa Ómicron es muy transmisible”.
“Lo que sucedió (en las últimas semanas) fue algo disruptivo: emergió una nueva variante en medio del aumento de la vacunación y nos pone en un escenario distinto que genera muchísima confusión. Todo lo que dijimos hace un mes, ahora lo estamos reformulando", señaló..
Por eso, consideró que “hubo una reformulación en los casos donde deben testearse y permanecer aislados por esta nueva situación. A raíz de esto, los que no tienen indicación, no deben testearse”.
“También se redujo el periodo de aislamiento de las personas completamente vacunadas porque tiene un periodo de incubación y de transmisión más corto”, explicó la funcionaria.
A la hora de referirse a una posible implementación de medidas restrictivas, Vizzotti fue tajante: “Tomar una medida a nivel nacional es muy complicada por el nivel de heterogeneidad del país y por eso las medidas van a ser bien específicas según cada situación epidemiológica de cada jurisdicción y Nación la apoyará”.
“Desde agosto que se cambió la toma de decisiones, ya no es más por cantidad de casos sino por cantidad de internaciones y la tensión del sistema de salud, la cual no existe”, aclaró.
En esa línea, señaló que “cada jurisdicción puede adoptar medidas de restricción de circulación por un periodo determinado como hizo Córdoba, pero eso dependerá de la situación epidemiológica de cada provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí