Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Es un delirio", dijo un ministro integrante del gabinete económico, sorprendido con la noticia
El anuncio de Uruguay sobre el avance de las negociaciones con la República Popular China en busca de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC), decisión que le fuera informada a la Argentina, generó una primera reacción en el gobierno argentino.
Después de que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, le comunicara su decisión a los líderes de los partidos políticos de su país, que fue horas antes de que el canciller Francisco Bustillo se la adelantara a su par argentino Felipe Solá, la reacción de un ministro integrante del gabinete económico la calificó como un "delirio".
Lo cierto es que más allá del canciller, eran muy pocos los funcionarios que contaban con esa información. Desde el área dedicada a las negociaciones comerciales y productivas con el Mercosur indicaban que esta situación planteaba dos escenarios. Uno, buscar incorporar al bloque, lo cual podría llegar a demorar años, y se toparía también con la decisión de Paraguay de reconocer a Taiwán. El otro, apuntar a que Uruguay estaría incumpliendo con el compromiso de los países miembros de firmar negociaciones de manera individual. Eso también requeriría una resolución política, le indicaron al diario La Nación.
"Es un delirio, qué hace Uruguay negociando con China", indicó un funcionario al tomar conocimiento de la situación.
"Apreciamos altamente y acogemos la propuesta de la parte uruguaya de iniciar las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre los dos países", dice la carta que el Gobierno chino envió a Lacalle Pou. En ese sentido, el mandatario uruguayo destacó el hecho histórico del anuncio, ya que es clave para generar "bienestar", desarrollo económico y comercial.
"Uruguay tiene apuro, porque cada día que pasa es un día perdido. Este Gobierno, desde hace mucho tiempo ha manifestado su intención de avanzar hacia el mundo con todos los socios del Mercosur, pero al mismo tiempo ha dicho que de no ser posible, Uruguay lo iba a intentar", enfatizó en declaraciones a la prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial: el transporte público será gratuito en las PASO del domingo
LE PUEDE INTERESAR
El Frente de Todos cierra hoy su campaña: será con tres actos en simultáneo
Al participar de su primera cumbre del Mercosur, el 26 de marzo último, Lacalle Pou comunicó a los presidentes de los países socios plenos (Argentina, Brasil y Paraguay) que el funcionamiento del bloque no le servía a Uruguay. En ese momento, el jefe de Estado dijo que el Mercosur era un "lastre" para su país, definición que fue muy cuestionada por su par argentino, Alberto Fernández. Pero Uruguay mantuvo su postura y el 8 de julio comenzó a buscar acuerdos comerciales sin esperar por los otros países socios.
Semanas después, el 13 de agosto, Lacalle Pou cenó con Fernández en la Residencia de Olivos y ambos intentaron bajar la tensión sobre el asunto, aunque el argentino pidió que lo mantenga informado sobre los pasos vinculados con negociaciones extrabloque. La Argentina argumenta que todos los acuerdos comerciales deben ser suscriptos por los cuatro países socios plenos del Mercosur, amparándose en la cláusula 32 del estatuto del bloque. Uruguay pidió flexibilizar esa norma, pero la Argentina se opuso.
La decisión de Uruguay de iniciar de manera bilateral el acuerdo con China para alcanzar la firma del TLC se oficializó anoche. Al ser consultado sobre si en caso de alcanzar el TLC con China se necesitaría un aval de los parlamentos de Argentina, Brasil y Paraguay, Lacalle Pou fue rotundo: "No".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí