

Los científicos ya conocían que el grafeno posee una de las conductividades térmicas más altas/web
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reparte el calor en solo unos cientos de femtosegundos, menos de una millonésima parte de un millonésimo de segundo
Los científicos ya conocían que el grafeno posee una de las conductividades térmicas más altas/web
El grafeno no solo es un material muy fino, con características extraordinarias de dureza, flexibilidad y conductividad, sino que también disipa el calor de forma muy eficaz y logra enfriar los dispositivos electrónicos, evitando su sobrecalentamiento. Así lo sostienen científicos del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona, que han descubierto que el grafeno reparte el calor en micrómetros en solo unos cientos de femtosegundos, es decir, menos de una millonésima parte de un millonésimo de segundo, hallazgo que han publicado en la revista ‘Nature Nanotechnology’.
La investigación, coordinada por Klaas-Jan Tielrooij, jefe de grupo en el ICN2, en colaboración con los profesores Niek van Hulst y Frank Koppens del ICFO, y Stephan Roche del ICN2, abre la puerta a poder enfriar eficazmente los elementos nanométricos de circuito locales, como los transistores, de los dispositivos electrónicos, y evitar así su sobrecalentamiento. Según han explicado los investigadores, el continuo proceso de miniaturización e integración de circuitos electrónicos en teléfonos móviles, ordenadores, etc, conlleva una demanda cada vez mayor de gestión térmica eficaz, ya que la disipación del exceso de calor es necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos.
Los científicos ya conocían que el grafeno posee una de las conductividades térmicas más altas, incluso mayor que la del diamante, pero ahora han descubierto que este material tiene un régimen de transporte térmico no convencional llamado régimen hidrodinámico, en el que es posible una conductividad térmica aún mayor, con el calor transportado por las cargas.
En este régimen hidrodinámico, según los científicos, las cargas interactúan fuertemente entre sí y siguen leyes similares a las que se aplican al transporte clásico de fluidos, pero que, bajo ciertas condiciones, se produce un denominado ‘régimen cuántico’, en el que el sistema ya no se comporta como un fluido clásico, lo que permite una propagación del calor mucho más eficiente que en otros regímenes de transporte. Hasta ahora, los intentos de observar este fenómeno a temperatura ambiente no habían tenido éxito, pero los autores de este trabajo han logrado seguir el transporte de calor en el grafeno (concretamente, en un dispositivo de grafeno encapsulado por nitruro de boro hexagonal) a temperatura ambiente mediante una técnica denominada microscopía termoeléctrica espacio temporal ultrarrápida. “El importante avance que nos permitió observar la propagación del calor electrónico en el grafeno a temperatura ambiente fue el uso de pulsos de luz ultracortos, desplazados en el espacio y en el tiempo con una precisión de nanómetros y femtosegundos, respectivamente, mientras se medía la corriente termoeléctrica generada”, ha detallado el primer autor del artículo Alexander Block.
Los investigadores demostraron que con su técnica se observaba la propagación de calor esperada cuando se examinaba en el régimen difusivo común y luego estudiaron el régimen hidrodinámico, en el que registraron una propagación de calor fuertemente potenciada, correspondiente a una enorme difusividad térmica y a una conductividad térmica electrónica que superaba la ya altísima conductividad térmica de la red cristalina.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: turismo espacial, los paseos para las vacaciones del futuro
LE PUEDE INTERESAR
Sonidos y palabras: el cerebro las procesa por separado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí