Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lima
AFP
El dólar renovó su máxima histórica en Perú tras apreciarse 0,32 por ciento y cerrar negociado a 4,123 soles en el mercado interbancario, en una jornada marcada por la incertidumbre de los inversionistas tras las amenazas del primer ministro de nacionalizar el yacimiento de gas de Camisea, donde participan empresas argentinas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El avance del billete verde se dio en medio del repunte global del dólar y del temor que se apoderó del mercado local, luego de que el primer ministro, Guido Bellido, lanzara la amenaza de nacionalizar el yacimiento de Camisea, uno de los más grandes de Latinoamérica, en caso de que la concesionaria a cargo de la zona de explotación no se muestre dispuesta a revisar los contratos en favor del Estado.
La declaratoria de Bellido sorprendió por hablar de nacionalización cuando el mismo presidente peruano, Pedro Castillo, había asegurado apenas cinco días antes en su discurso ante las Naciones Unidas que en su Gobierno no habría expropiaciones.
En lo que va de año, el dólar ya acumula una escalada del 13,93 por ciento en Perú, luego de cerrar el año pasado en 3,619 soles.
Unas horas después del polémico mensaje de Bellido, el presidente Castillo reafirmó que su Gobierno está “comprometido con llevar gas barato a todos los peruanos”, pero matizó que “cualquier negociación se dará con respecto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales”.
Actualmente, la Constitución peruana no contempla la posibilidad de una nacionalización y el socialista partido Perú Libre, la formación que está en el Gobierno, no tiene los votos suficientes en el Parlamento para reformar la carta magna, vigente desde 1993.
Pero, este lunes, el primer ministro se presentó personalmente en las oficinas en Lima de la multinacional argentina Pluspetrol, socia mayoritaria del consorcio de Camisea, para presentar una carta donde instó formalmente a la compañía a negociar para aumentar los beneficios a favor del Estado.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, señaló en una comparecencia ante la comisión de Presupuesto del Parlamento que “es necesaria una renegociación”.
El ministro consideró que su sector de hidrocarburos y minería debe pagar más impuestos, pues representa el 21 por ciento de la recaudación fiscal del país cuando genera más del 60 por ciento de las exportaciones y un porcentaje también superior del producto interior bruto (PIB).
En concreto, Camisea produce el 92 por ciento de la producción fiscalizada de gas natural de Perú y su gas permite generar más del 40 por ciento de la energía eléctrica consumida a nivel nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí