
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Gómez
dgomez@eldia.com
En la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, las expectativas, sobre todo a nivel resultado país, estuvieron muy arriba antes de estas PASO. Sin embargo, en la Provincia, la cautela mandaba. Se esperanzaban con un “final abierto”. Pero las encuestas parece que volvieron a fallar y los últimos cómputos con la suma de votos de sus dos postulantes, Diego Santilli y Facundo Manes, le daban una clara ventaja y un virtual triunfo ante el Frente de Todos.
La primera señal que la elección venía muy bien la dio Elisa Carrió con un tuit: “Por suerte no vamos a ser Venezuela”, escribió.
Y un triunfo de esta naturaleza le da a la oposición de Juntos por el Cambio de ir por más en noviembre. El objetivo es claro: frenar una hegemonía oficialista en el Congreso en las próximas elecciones de noviembre. Y por eso sin dudas buscará quitarle el quórum propio que ostenta en el Senado el Frente de Todos, con la conducción de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ya dio un buen paso: ganó en seis de las ocho provincias donde se elegían candidatos para la Cámara alta.
Pero tiene post PASO un fuerte desafío la coalición conformada por Propuesta Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC) en medio de redefiniciones sobre los liderazgos: mostrarse unida tras las internas, que en algunos distritos fueron muy fuertes, para que su propuesta se consolide en noviembre.
El primer paso, en ese sentido, lo dieron anoche desde nuestra ciudad los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia, Santilli y Manes. Finalmente, se reunieron en el búnker unificado -en en la zona norte de nuestra ciudad- para dar un mensaje con premisas similares que apuntaron a vencer al kirchnerismo en las urnas en este turno electoral, después una campaña algo picante entre los protagonistas de la interna opositora.
LE PUEDE INTERESAR
Tuits tras la elección
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son las trece fuerzas que se quedaron afuera
La fuerza compite como alianza en 21 de los 24 distritos del país para estas legislativas. Solo hubo rupturas en La Rioja, Neuquén y San Luis, donde el PRO, la CC y la UCR no fueron a las urnas bajo el mismo paraguas. Pero igual hubo derrota del PJ de los Rodríguez Saá.
En estas PASO Horacio Rodríguez Larreta puso en juego su proyecto presidencial, imponiendo su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires y la capital federal. Sin embargo, tanto en el PRO como en la UCR, tiene retadores como Patricia Bullrich y Gerardo Morales o Martín Lousteau, mientras que Manes también puede anotarse porque también sumó para el triunfo en la Provincia. En una posición expectante también aparece Macri, quien optó por correrse de las internas por el armado electoral, aunque sus alfiles en Córdoba y en Santa Fe quedaron relegados.
Lo cierto es que si los liderazgos no rompen la unidad, la oposición de Juntos por el Cambio ya se perfila como una importante alternativa para las presidenciales de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí