Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En sintonía con estudios internacionales, expertos platenses revelan que este grupo etario fue el que más sufrió el aislamiento
Si bien la pandemia afectó a todas las edades, los adultos mayores fueron los más vulnerables / freepik
En el marco del Día de la Ancianidad, que se celebra hoy, distintos estudios demuestran que los adultos mayores -un grupo que podría ubicarse entre los 60 y 90 años- fueron los que más sufrieron el impacto de la cuarentena en su calidad de vida.
La Universidad Siglo 21, por caso, cuenta con un estudio sociodemográfico donde se observa que 8 de cada 10 se sienten acompañados por las personas de su entorno. Sin embargo, la sensación de soledad y malestar aumentó este año en comparación con 2020, provocando desgano y dificultades para realizar actividades que promueven su bienestar y salud integral.
Los adultos mayores en general se sienten contenidos en cuestiones relacionadas con el cuidado de su salud, por ejemplo, con el traslado a consultas médicas (el 90% de los encuestados así lo percibe). Por otra parte, durante la pandemia se acentuó el malestar de aquellas personas mayores que no cuentan con un círculo de contención emocional. La brecha digital también fue un foco de impacto negativo, ya que la falta de accesibilidad a este tipo de tecnologías representa un estado de exclusión, porque son de utilidad en funciones vitales como el contacto más cercano con los seres queridos, la telemedicina y la provisión de víveres o medicamentos, entre otras.
La médica geriatra Gabriela Gallo, explica que “el término ‘ancianidad’ contempla cómo el adulto mayor crea y se desenvuelve en nuevos contextos sociales y culturales que le permiten revalorizarse y cuidarse a sí mismo. Es importante que pueda sentir que es respetado en sus decisiones y puntos de vista, con un entorno que le ofrezca contención y afecto. De esta manera se preserva su grado de autonomía, sus capacidades funcionales y su integración en la esfera socio-familiar”.
De acuerdo a la investigación, las personas de mayor edad indicaron que sienten que su estado de salud es “menos favorable” que el de los más jóvenes. En cuanto a la actividad física, el 20% de los adultos mayores señaló que no ha practicado caminatas en al menos una semana. Y si bien el 78% ha realizado una, durante al menos 10 minutos seguidos en los últimos días, la proporción se reduce al 47% si se considera a quienes las llevaron a cabo entre cinco y siete días. Esta falta de movimiento se traduce luego en ciertas complicaciones relacionadas con la salud, como los trastornos del sueño. De hecho, el 53% de las personas mayores encuestadas manifestó tener dificultad media o elevada para conciliar el sueño.
Lo que refleja la investigación de la Universidad Siglo 21 entra en sintonía con la mirada que tiene Silvia Gascón, referente local sobre el tema y presidenta de la Red Mayor La Plata: “La pandemia puso a los adultos mayores en agenda, pero lo hizo desde el lado de su vulnerabilidad. La frecuente infantilización y sobreprotección expresada a través de frases como ‘cuidemos a los abuelos’ o ‘nuestros mayores’ lo expresan claramente y asimila a un grupo cuya principal característica es la heterogeneidad, como si fuera un colectivo único”.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que el riesgo de trombos es bajo tras la vacuna
Para María Isolina Dabove, investigadora principal del Conicet-UBA y abogada especialista en derecho de la vejez, “es necesario generar las condiciones políticas que garanticen el respeto cierto del principio jurídico de igualdad y no discriminación con enfoque gerontológico. La Argentina es pionera en la lucha por la consagración de los derechos en la vejez. En septiembre de 1948, fue nuestro país el primero en proponer su reconocimiento en Naciones Unidas”.
Según la experta, “respetar sus derechos no sólo es un deber jurídico. También es una deuda ética intergeneracional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí