
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hallazgo contradice la creencia de que este planeta tiene una capa exterior sólida e inmóvil al igual que Marte o la Luna
Esta imagen en falso color muestra Lavinia Planitia de Venus, donde la litosfera se ha fragmentado / web
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto indicios de movimiento tectónico en la superficie de Venus que podrían ser la evidencia de que sigue siendo geológicamente activo, lo que, además, ayudará a los científicos a entender cómo fue la primera actividad tectónica en la Tierra.
Los investigadores han descubierto bloques de la corteza terrestre de Venus que se han empujado unos contra otros, como trozos de hielo roto, lo que supone un indicio de actividad tectónica del planeta.
“Hemos identificado un patrón de deformación tectónica en Venus que no había sido reconocido anteriormente y que está impulsado por el movimiento interior, al igual que en la Tierra”, afirma Paul Byrne, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE.UU.) y autor principal del trabajo que se publica hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
“Aunque es diferente de la tectónica que vemos actualmente en la Tierra, sigue siendo una prueba del movimiento interior que se expresa en la superficie del planeta”, puntualiza.
El hallazgo es importante porque durante mucho tiempo se ha supuesto que Venus tiene una capa exterior sólida e inmóvil, o litosfera, al igual que Marte o la Luna, mientras que la litosfera de la Tierra está dividida en placas tectónicas que se deslizan unas contra otras y por debajo de ellas, sobre una capa de manto caliente y más débil.
Para cartografiar la superficie de Venus y hacer el estudio, los investigadores utilizaron imágenes de radar de la misión Magallanes de la agencia espacial estadounidense NASA.
LE PUEDE INTERESAR
Miradas desde la psicología
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: cyborgs y transhumanos, o cuando el futuro ya llegó
Al examinar las extensas tierras bajas de Venus que conforman la mayor parte de la superficie del planeta, vieron zonas en las que grandes bloques de la litosfera parecen haberse movido: separándose, juntándose, girando y deslizándose unos junto a otros, como si se tratara de un paquete de hielo roto sobre un lago congelado.
El equipo creó un modelo informático de esta deformación y descubrió que el lento movimiento del interior del planeta puede explicar la tectónica que se observa en la superficie.
“Estas observaciones nos indican que el movimiento interior está impulsando la deformación de la superficie de Venus, de forma similar a lo que ocurre en la Tierra”, indica Byrne.
“La tectónica de placas en la Tierra está impulsada por la convección en el manto. El manto está caliente o frío en diferentes lugares, se mueve, y parte de ese movimiento se transfiere a la superficie de la Tierra en forma de movimiento de las placas”, puntualiza el investigador.
“Una variación de este tema parece estar ocurriendo también en Venus. No se trata de una tectónica de placas como la de la Tierra -no se están creando enormes cadenas montañosas ni sistemas de subducción gigantes- pero es una prueba de la deformación debida al flujo del manto interior, que no se había demostrado antes a escala global”, concluye.
La deformación asociada a estos bloques de la corteza terrestre también podría indicar que Venus sigue siendo geológicamente activo.
Además, el hallazgo del patrón de “hielo compacto” de Venus podría ofrecer pistas para entender la deformación tectónica en los exoplanetas y en la juventud de la Tierra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí