Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foster Klug
Columnista de AP
Polémicos, a puerta cerrada y con un año de atraso, los Juegos de Tokio finalmente levantaron el telón, un despliegue multinacional de los mejores deportistas de un planeta fragmentado por un virus y un evento impregnado por el lastre político y médico de una pandemia que no da tregua y cuya presencia acosa cada rincón olímpico.
Con una ceremonia de apertura realizada en estadio nacional prácticamente vacío, huérfano de la energía de una multitud, los primeros Juegos en pandemia en un siglo se pusieron en marcha bajo el rechazo mayoritario del país anfitrión. El recelo y la indignación han amenazado con ensombrecer toda la pompa y encendida retórica sobre el deporte y la paz, el sello distintivo de las justas.
Dentro del estadio, una ceremonia meticulosamente coreografeada para la televisión buscó mostrar que los Juegos -y su espíritu- era una realidad.
Un luz azul cubrió sobre las gradas vacías y la música a todo volumen enmudeció los gritos de manifestantes afuera del recinto que clamaban por la cancelación de los Juegos, un sentimiento fuerte en el país. Fuegos artificiales iluminaron el cielo. En forma de octágono, la tarima evocó el emblemático Monte Fuji.
Los organizadores guardaron un minuto de silencio por todos los fallecidos de Covid. Al ponerle pausa a la música, el ruido de las protestas afuera hizo eco en la distancia.
LE PUEDE INTERESAR
Cuba y los juicios sumarios a detenidos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Esos gritos plantearon una pregunta fundamental en estos Juegos mientras Japón y buena parte del resto del mundo padecen el azote de una pandemia que se extiende a su segundo año y arrojó cifras récord de contagios en Tokio esta semana: ¿será eso suficiente?
“Eso”, en este caso, es el producto que se ofrece y vende, la materia prima que ha salvado a anteriores Juegos Olímpicos cuando se han visto atenazados por problemas: ese vínculo y apego humano intrínseco al espectáculo de la competición deportiva al máximo nivel.
Una y otra vez, ceremonias previas lograron alcanzar momentos que rozan con la magia. Escándalos -sobornos en Salt Lake City, censura y contaminación ambiental en Beijing, dopaje en Sochi- quedan en segundo plano con el inicio de la competición.
Pero con el coronavirus infectando y cobrándose vidas día tras día, se duda si la llama olímpica puede contra el miedo o brinda una cuota de catarsis -incluso asombro- tras un año de sufrimiento e incertidumbre en Japón y en el resto del planeta.
La actividad deportiva ya empezó y parte de la atención empieza a volcarse a las competencias.
De momento, sin embargo, es imposible no fijarse en lo inusual de esta cita de verano. El coqueto estadio nacional ha sido transformado en una zona militarizada aislada, rodeada de enormes barricadas. Las calles que lo rodean han sido selladas y sus negocios permanecen cerrados.
Adentro, la realidad de las cuarentenas y restricciones persiste. No se permitió la presencia de espectadores, privando el delirio de ver desfilar a las delegaciones de cada país. Los únicos testigos serán un contingente de periodistas, dirigentes, atletas y otros participantes que han tenido que pasar estrictos protocolos sanitarios.
Los Juegos Olímpicos suelen toparse con una corriente de oposición, pero siempre acompañada por una sensación de orgullo nacional generalizada.
El resentimiento en Japón responde a la creencia de que han sido obligados a ser anfitriones -forzados a desembolsar miles de millones de dólares y a poner en riesgo la salud de una población que no está mayoritariamente vacunada- de modo que el COI pueda facturar sus miles de millones en ingresos por venta de los derechos de transmisión.
“A veces la gente se pregunta la razón de ser de los Juegos Olímpicos, y por lo menos hay dos respuestas. Una es que son una muestra inigualable del espíritu humano en lo que concierne al deporte, y la otra es que son muestra inigualable en lo que concierne a aristócratas que se hospedan en habitaciones de hoteles lujos y con generosos gastos de viaje”, escribió Bruce Arthur, columnista deportivo del diario Toronto Star.
¿Cómo llegamos a esta situación? El repaso a todo lo ocurrido en el último año parece novelesco por todos sus giros.
Una pandemia forzó el aplazamiento de la edición 2020 de los Juegos. Una ráfaga de escándalos (sexismo y discriminación, denuncias de sobornos, gasto desorbitado, ineptitud, acoso) remece la organización. Y el pueblo japonés observa estupefacto cómo el evento sigue adelante pese a que numerosos científicos advierten que es una mala idea.
La realidad es que, ahora mismo, la variante delta del coronavirus sigue avanzando, desbordando a los hospitales japoneses, además de incrementar el temor a una avalancha de casos. Apenas el 20 por ciento de la población ha completado la pauta de vacunación. Y todos los días hay reportes de infecciones dentro de la burbuja olímpica, que se supone debe apartar a los participantes en los Juegos de la escéptica población japonesa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí