
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se decidió tras una reunión del gabinete económico, encabezado por Alberto Fernández. También se habló de precios y salarios
La reunión del gabinete económico en la Casa Rosada / Télam
El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión semanal de Gabinete económico en la que se decidió extender la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días más.
Así lo confirmaron fuentes oficiales cercanas a los participantes del encuentro que se realizó desde las 10.45 en la Quinta presidencial de Olivos.
La agenda de la reunión tenía como temas principales aquellos que vienen siendo tratados durante los últimos encuentros del Gabinete económico, en especial la cuestión del alza de precios y la coyuntura económica durante la pandemia, pero el principal anuncio fue la extensión de la suspensión de despidos.
La reunión de gabinete económico, que se realiza todos los miércoles en Casa Rosada y ante el confinamiento estricto se trasladó a la residencia presidencial, se desarrolló con “agenda abierta” y, de acuerdo a lo detallado por fuentes oficiales, tuvo entre sus temas principales “precios y salarios”.
“Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio”, resaltó la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y destacó que se trata de “un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo”.
El decreto 266/2021 que prohíbe despidos sin justa causa vencía el próximo lunes.
LE PUEDE INTERESAR
Entregarán un subsidio de $55 mil a los salones de fiestas y transportes escolares
LE PUEDE INTERESAR
Buscan sumar a clubes y sedes municipales para las elecciones
Si bien restan conocer los detalles de la normativa, se supone que incluirá también la prohibición de efectuar suspensiones, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo.
Además, los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación a la medida no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.
Tras la reunión de gabinete económico, Todesca detalló que se realizó “un repaso de la situación de la inflación” y de las “herramientas” con las que cuenta el Ejecutivo nacional para lograr contener el aumento de los precios.
“Es importante que seguimos manteniendo el sistema de precios cuidados, que cuando las personas van al supermercado lo pueden ver con claridad. Son buenos productos, y es una canasta que representa el consumo de los argentinos”, puntualizó.
Además, precisó que el Gobierno continúa “discutiendo cómo equilibrar las oportunidades de exportación que tiene el país como gran productor de alimentos, con el mercado interno”, y amplió: “Eso afecta muy fuerte en el bolsillo de las familias”.
Según un comunicado oficial, durante el encuentro también se analizó la inscripción al REPRO, que “en los sectores críticos el Ejecutivo paga hasta 22 mil pesos por trabajador”, la cual está vigente hasta el primero de junio inclusive.
Respecto de la situación fiscal de la Argentina, Todesca subrayó: “Tuvimos un aumento importante de los ingresos tributarios que tienen que ver con dos factores: modificaciones que se hicieron en la ley de solidaridad social y reactivación productiva, y a su vez, el aporte extraordinario de las grandes fortunas”.
“Tenemos un gasto por encima del presupuesto equivalente a 1,3% del PBI, son más o menos 480 mil millones de pesos, y este número lo vamos mirando en base a las distintas herramientas que nos piden el presidente y el jefe de gabinete (Santiago Cafiero) que pongamos en práctica mientras tengamos que ir todavía teniendo algunas restricciones de índole sanitaria”, manifestó.
Además, aseguró que la “recaudación extra” del Gobierno se destina a la pandemia, y recordó: “Es el tiempo que necesitamos para que avance la vacunación”.
Al cónclave económico asistieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo).
Además, estuvieron el titular del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí