

Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gonzalo Sánchez
Columnista de EFE
Los líderes del G20, las veinte potencias mundiales, se comprometieron hoy a reducir la desigualdad en el acceso a las vacunas de coronavirus de los países pobres y a extender su producción global, defendiendo el multilateralismo.
El G20, presidido este año por Italia, celebró su cumbre de Sanidad de forma telemática, coordinada desde Roma por el primer ministro anfitrión, Mario Draghi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y acabó con una lista de compromisos.
Se trata de la “Declaración de Roma”, un compendio de dieciséis principios no solo para combatir la actual crisis sanitaria, sino también para evitar otras futuras. Y como preámbulo acuerdan defender “la solidaridad, la equidad y la cooperación multilateral”.
Von der Leyen explicó en la rueda de prensa final que la síntesis del documento es un “no” al nacionalismo sanitario y una clara apuesta por la cooperación secundada por los heterogéneos países del grupo, desde Estados Unidos o la Unión Europea hasta Rusia, Arabia Saudí o China.
El primer principio promete “apoyar y mejorar la arquitectura sanitaria multilateral existente” de cara al futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático y riesgo financiero
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La cooperación, entre otras cosas, también pasará por invertir en una red mundial de salud, apostando por la inclusión social y la igualdad de género, así como por una política que permita compartir de forma “segura y rápida” datos y muestras en casos de crisis.
A fin de cuentas, sostienen en el G20, la pandemia “sigue siendo una crisis sanitaria y socioeconómica global sin precedentes”, para la que es preciso extender la vacunación a todo el globo.
La disparidad de la campaña sonroja. De las 1.500 millones de dosis inyectadas en todo el mundo, solo un 0,3 por ciento del total fueron a países pobres y el 90 por ciento a los países del G20. Esto se traduce en que solo el 2 por ciento de los africanos han sido vacunados, mientras que en la UE se llega al 20 por ciento, y en Estados Unidos el 40 por ciento.
El llamamiento más claro vino del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus: “El G20 tiene los medios necesarios para vacunar a todo el mundo, y el mundo no puede esperar más”.
Para ello, los países del club, que suman el 80 por ciento de la riqueza y el 60 por ciento de la población mundial, anunciaron una larga lista de ayudas y donaciones a los países desfavorecidos y al programa mundial Covax.
La Comisión Europea donará al menos 100 millones de dosis de la vacuna a países de renta baja o media antes de que acabe el año e impulsará una iniciativa dotada con 1.000 millones de euros para la producción de vacunas en África, que importa el 99 por ciento.
China no se quedó atrás y en el próximo trienio desembolsará 3.000 millones de dólares en ayudas a países en desarrollo, anunció su presidente, Xi Jinping, que instó al mundo a cooperar y a no “politizar” un virus que asomó por primera vez en su país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó la donación de 30 millones de vacunas, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, de otros 80 millones: “La seguridad de nuestro mundo depende de lo que hagamos ahora, así que trabajemos juntos”, declaró.
El Fondo Monetario Internacional instó al G20 a gastar 50.000 millones de dólares para garantizar la vacunación del 40 por ciento de la población mundial este año si se quiere reactivar la economía global, según dijo su directora gerente, Kristalina Georgieva.
Sobre la mesa también estuvo la idea de los Estados Unidos de Joe Biden de suspender las patentes de la vacuna. Italia apoyó la iniciativa, si es temporal, así como Francia, y la Organización Mundial del Comercio convocará una cumbre urgente sobre la cuestión.
En la Declaración se pasa por encima y siempre con la palabra “voluntaria” por delante: se apuesta por acuerdos de licencia voluntaria de propiedad intelectual, transferencia voluntaria de tecnología y de patentes comunes “mutuamente acordadas”.
Para el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, invitado permanente del G20, la revelación de las patentes es solo “una parte de la ecuación” que debe sumarse a la transmisión de tecnología, la eliminación de barreras productivas y a una distribución más rápida.
Von der Leyen dijo estar a favor de la “flexibilidad” en lo que a las patentes se refiere, pero siempre “garantizando el sistema de la propiedad intelectual”.
En el foro, representantes de la comunidad científica internacional pidieron más inversión en investigación para poder prevenir futuras emergencias, porque se está “entrando en la era de las pandemias”, según han escrito veintiséis científicos del mundo.
“Los esfuerzos de hoy para afrontar la COVID-19 deberían incluir inversiones y respuestas con el mayor potencial posible”, reclamaron.
Pero para reducir el riesgo de futuras pandemias también se debe atajar el vínculo entre “crisis sanitaria, pobreza, desigualdad estructural y degradación medioambiental”, sentenciaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí