
VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró un funcionario del organismo que lleva adelante las negociaciones. Los inversores esperan en general que no se llegue a un acuerdo antes de las elecciones de finales de octubre
Todavía hay mucha incertidumbre sobre el camino de la política económica de Argentina para hacer sostenible la deuda del país, dijo ayer uno de los funcionarios del Fondo Monetario Internacional que negocian con la Argentina. También admitió que percibe una división en el Gobierno argentino: “Parece que hay diferencias significativas de opinión dentro de la alianza política del presidente Fernández sobre la dirección que deben tomar”.
“Siempre hay al menos dos patas en cualquier reestructuración. Una es cómo se cambian los términos de los contratos de deuda, la otra es cómo se cambian las políticas para que la nueva deuda sea sostenible. Y creo que en esa segunda etapa es donde tenemos mucha incertidumbre”, dijo Alejandro Werner, jefe del FMI para el Hemisferio Occidental, en un seminario de la calificadora Standard & Poor’s.
Argentina y el FMI están en negociaciones para sustituir un programa fallido firmado en 2018 por unos U$S45.000 millones de dólares. Inicialmente, el Fondo y el Gobierno esperaban un acuerdo entre abril y mayo, pero ambos ya no dan referencias temporales de ninguna clase.
Los inversores esperan en general que no se llegue a un acuerdo antes de las elecciones legislativas de finales de octubre, y la deuda externa argentina denominada en dólares cotiza a niveles de default, en torno a los 30 centavos de dólar.
“Estamos trabajando para estar listos cuando el Gobierno quiera finalizarlo y acelerarlo. Creo que estamos en condiciones de hacerlo, pero es cierto que las negociaciones se han alargado más de lo que quizás pensábamos... para estar listos en la primera mitad de este año”, dijo Werner en un evento organizado por S&P Global.
Las negociaciones, según ambas partes, siguen siendo “constructivas”.
A finales del mes pasado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que se habían dado “pasos importantes” para avanzar en las negociaciones, días después de que la vicepresidenta Cristina Fernández dijera que el país carecía de efectivo suficiente para pagar al Fondo.
Werner reconoció que el Fondo ve una división en el gobierno argentino.
“Parece que hay diferencias significativas de opinión dentro de la alianza política del presidente Fernández sobre la dirección que deben tomar, tanto en lo que respecta a la política como a las negociaciones con el Fondo”, dijo.
Algunos acreedores privados con los que Argentina llegó a un acuerdo de reestructuración el año pasado se han quejado de la lentitud de las conversaciones, del debate político que rodea al acuerdo y de la falta de una política económica clara por parte del Gobierno de Alberto Fernández.
“En un año electoral, que además ahora resulta ser un período en el que el entorno externo es favorable a las cuentas financieras de Argentina... hay una interpretación por nuestra parte de que quizás el Gobierno siente que (será) mucho mejor emprender esta negociación política después de las elecciones y no antes”, dijo Werner.
Argentina está luchando contra una segunda oleada de infecciones por COVID-19, con un récord de casos en los últimos días, aunque el Gobierno está tratando de evitar bloqueos generales para proteger la incipiente recuperación económica.
También existe la preocupación de que la ya elevada inflación pueda dispararse aún más a pesar de las esperanzas del Gobierno de frenar los precios, lo que afectaría al crecimiento económico.
Un vocero del FMI sostuvo que la posición expresada el miércoles por la directora gerente, Kristalina Georgieva, “sigue vigente y sigue siendo nuestra posición institucional”.
Ayer miércoles, Georgieva aseguró que no descarta un acuerdo entre el FMI y Argentina para refinanciar la deuda por unos 44.000 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí