
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Axel Kicillof resolvió adherir a los términos del decreto nacional que estableció una serie de medidas para intentar reducir la ascendente curva de contagios por coronavirus, pero al mismo tiempo analiza endurecer algunas de las restricciones anunciadas por el Presidente.
Según pudo saber este diario en fuentes oficiales, la mira oficial está posada sobre las actividades recreativas, que a juicio de la administración bonaerense han contribuido en forma decisiva al incremento de los casos.
En ese marco, trascendió que la reuniones al aire libre quedaron bajo la lupa oficial. El decreto nacional las reduce hasta 20 personas, pero en el ámbito provincial la idea sería achicar un poco más esa cantidad.
Otra de las medidas en evaluación en la administración de Axel Kicillof tiene que ver con las actividades deportivas en lugares cerrados, como las que se desarrollan en clubes y gimnasios. El decreto nacional las permite hasta un máximo de 10 personas. En la Provincia se estudia hacer más restrictivo ese permiso.
La definición de cómo será esta nueva etapa de restricciones en la Provincia llegará hoy cuando el propio Kicillof las dé a conocer mañana a las 9 en conferencia de prensa.
Otro de los aspectos que estaba en danza tenía que ver con la posibilidad de que se restrinja la circulación entre comunas que están en distintas fases, pero por el momento no se avanzaría en ese sentido.
Hoy Kicillof se reunió con intendentes para analizar la situación epidemiológica y anticipó que la Provincia acompañaría las decisiones nacionales. “Durante las reuniones planteamos nuestra preocupación por el crecimiento explosivo de los casos, ya que hemos observado un proceso exponencial en el que los contagios se duplican cada diez días”, indicó.
“Hoy tenemos un nivel de casos positivos más alto y una velocidad mayor de crecimiento de la que vimos durante la primera ola y el rebrote de enero”, afirmó el Gobernador, al tiempo que indicó que “a partir de las conversaciones con el comité de especialistas, identificamos que algunas de las causas están vinculadas a la flexibilización de protocolos y cuidados y al aumento de la movilidad en el transporte público”.
“También puede verse potenciado por la aparición de nuevas cepas del virus que resultan más contagiosas”, expresó.
En ese marco, también hoy, intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron y salieron a plantearle a la Provincia un trabajo “coordinado” para acelerar el plan de vacunación. “Podemos inocular en un mes a 2.4 millones de bonaerenses que representan el 75% de la población de todos los municipios PRO. Está claro que si compran más vacunas y dejan que los municipios ayuden en la campaña de vacunación es mejor para todos los vecinos de la provincia de Buenos Aires”, indicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí