
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien esta tarde podría salir el decreto con las nuevas restricciones frente al aumento exponencial de casos de coronavirus, que estará apuntado a la circulación y a la nocturnidad, es en este último punto donde está frenada su oficialización. Tal como informó EL DIA, el gobierno nacional rompió el diálogo con la Ciudad de Buenos Aires porque no logran llegar a un acuerdo y ninguno cede en su postura.
Mientras Alberto Fernández propone poner tope horario de circulación a las 22, que afectaría de lleno a varios sectores, entre ellos los locales gastronómicos, Horacio Rodríguez Larreta es de la idea de extender ese horario límite.
Al planteo porteño se sumaron en las últimas horas tres provincias. Mendoza, Córdoba y Santa Fe se alinearon con el jefe de gobierno de CABA y discuten por estas horas los cierres nocturnos.
Los gobernadores Juan Schiaretti, Omar Perotti y Rodolfo Suárez advirtieron que no se oponen a las nuevas medidas que serán anunciadas pero sí pretenden introducir algunas modificaciones en la línea final del decreto. Y uno de esos cambios que pretenden es el del horario de la circulación nocturna.
Cabe destacar que durante las dos reuniones entre la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad quedó de manifiesto que persisten las diferencias en este aspecto, principalmente por lo que podría afectar a un sector tan golpeado como el de los gastronómicos.
Mientras la idea de Larreta es no limitar la circulación ya que se da al aire libre, donde las posibilidades de contagio son menores, y además sería avanzar sobre la libertad de circular, la de Kicillof es la de fijar un horario. Y el otro cortocircuito se da con relación a la hora en la que tendrían que cerrar los comercios. Desde CABA sostienen que ese límite tendría que ser a partir de la medianoche, mientras que Provincia, con el aval de Nación, piensan que lo mejor sería a partir de las 21hs. o 22hs.
LE PUEDE INTERESAR
La política del “si pasa, pasa”
LE PUEDE INTERESAR
Garro reclama que los intendentes “participen en la vacunación”
Se sabe que el decreto que se daría a conocer esta tarde y entraría en vigencia mañana mismo dispondrá que el transporte podrá ser utilizado únicamente por el personal que cumple tareas esenciales, alumnos y docentes, para de esa manera garantizar la posibilidad de traslado ya que las clases presenciales van a continuar.
Si bien el decreto será de alcance nacional, lo que busca es tener impacto principalmente en los 85 distritos definidos como de mayor riesgo epidemiológico y fundamentalmente en el AMBA, donde se concentra la mayor cantidad de población.
Con las negociaciones congeladas, tanto CABA como las provincias que se sumaron a este reclamo esperan que el decreto "delegue la facultad a cada jurisdicción", lo cual les daría la posibilidad de fijar criterios propios, aunque no pareciera ser la intención del Gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí