
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"No acuestes a tus hijos sin comer. Pedime", es la frase que elige Maximiliano Grossi para graficar su movida. "Ni lo levantes sin desayunar", aclara este platense solidario
El año pasado en el peor momento de la cuarentena muchas familias perdieron sus fuentes de ingreso y entraron en una situación de ahogo económico en donde llevar el plato a la mesa todos los días se volvió una misión cuesta arriba. A la par, emergieron emprendimientos vecinales para ayudar a los que menos tienen y que perduran con el paso de los meses o vuelven a retomarse debido a la persistencia de la pandemia y los consecuentes impactos en los hogares.
Uno de estos proyectos solidarios es el que lleva adelante Maximiliano Grossi con su local de comidas situado en 19 entre 518 y 519. La iniciativa consiste en armar viandas para familias que no tienen posibilidades de "parar la olla" todos los días, aunque también colabora con pañales y otros elementos de primera necesidad. "No acuestes a tus hijos sin comer. Pedime", es la frase que elige Grossi para graficar su movida. "Ni lo levantes sin desayunar", aclara.
En diálogo con este medio contó que la idea surgió "cuando pusimos la casa de comida y empezamos a notar enseguida la necesidad y el hambre que hay en la gente humilde, la gente sin trabajo".
Según advierte este comerciante solidario "la necesidad" no sólo es una cuestión de pobres sino que "ya llegó a la clase media". "Conozco gente que tenía auto y trabajo y que perdió la mayoría de las cosas. "Tienen hijos, perdieron el trabajo y se les complicó todo", afirmó.
Para llevar adelante este gesto dijo que "lo que no se vende y no se friza, como ocurre en las panaderías, lo donamos".
"A las viandas que nos sobran durante el día, le sumamos pan y factura", sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
De mal en peor: horas sin luz y más microcortes en un sector de Villa Elisa y El Rincón
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por "la obra inconclusa" de avenida 66 y una gran pérdida de agua
La movida cuenta además con una cadena de colaboración. "Cuando retiro alimentos en las panaderías, me dan para donar. También conozco gente que anda con las verduras. Les presté unas hectáreas de mi campo, saco verduras y las sumo a esta iniciativa. Entonces podemos entregar pan, facturas, tortas, verduras", comentó.
Y agregó que "la necesidad no es solo hambre. También ayudo con pañales y otras cosas que hacen falta".
"Arrancamos con quince familias y hoy están viniendo 35 familias.
Las donaciones se hacen desde las 19 hasta las 23. A veces vienen todas, a veces no, y otras veces vienen 40. Cada vez se suman más", contó sobre la dinámica de la iniciativa.
"A medida que aumenta la gente, me aumentan a mí las complicaciones para seguir dando. Así que también se va buscando ayuda y la gente también dona mercadería, pañales. No traigan plata, porque con la plata no solucionás nada", enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí