

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó esta tarde que el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias -que comenzó a ser debatido en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados-, tiene que ver con "la vocación de este Gobierno de que el salario real crezca".
"Con el mínimo no imponible vigente se llegaba a dos millones de personas -alcanzadas por el impuesto-, y la modificación que proponemos permitirá volver a valores históricos que era de entre el 8 y el 10 por ciento de los trabajadores asalariados", señaló el funcionario al participar por videoconferencia del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Legislación del Trabajo.
Moroni formuló estos conceptos en el primer tramo de su exposición sobre la reforma de ganancias que brindó ante las mencionadas comisiones.
En la reunión también expusieron el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien también expuso sobre el proyecto de reforma de la ley del Monotributo.
Al abrir la reunión, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller -quien conduce el encuentro junto a la titular de la comisión de Trabajo, Vanesa Siley-, anunció que el jueves y el viernes van a exponer representantes de los sindicatos y de las empresas y especialistas en materia tributaria.
La intención del oficialismo es poder emitir dictamen entre lunes y martes próximos y debatir la iniciativa en una sesión especial que buscarán celebrar el 17 o el 18 de Marzo, informaron fuentes parlamentarias.
Moroni señaló que "con el mínimo no imponible vigente se llegaba a dos millones de personas alcanzadas por el impuesto y la modificación que proponemos permitirá volver a valores históricos, que era de entre el 8 y el 10 por ciento de los trabajadores asalariados".
El proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias aumenta la deducción especial para que los salarios superiores a 150 mil pesos no paguen el tributo, así como las jubilaciones que no superen los ocho haberes mínimos.
Sobre este punto, Moroni señaló que la iniciativa presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, busca volver a la "población histórica que fue sujeto pasivo de este impuesto" para que solo tributen "entre el 8 y el 10 por ciento de los asalariados".
Moroni destacó que "la vocación de este Gobierno es que el salario real crezca”.
En ese sentido, dijo que el proyecto "está dentro de las políticas que estamos haciendo para que es el salario efectivo real de bolsillo crezca".
Por su parte, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, señaló que "se trata de una reforma que es sustentable, progresiva y que mantiene los criterios de equidad que nosotros priorizamos para promover un sistema que ayude a un desarrollo armónico del país”.
"Nosotros vemos necesario volver a que la proporción de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias sea razonable, por eso estamos de acuerdo con la propuesta que se presentó y con la que estuvimos trabajando desde el Ministerio de Economía", apuntó Arias.
Agregó que "básicamente es establecer un nuevo piso a través de un mecanismo más simple para que las personas que ganan hasta 150 mil pesos brutos no paguen ganancias".
Arias también señaló que el costo fiscal "será de 41250 millones de pesos, que es dinero que se va a volcar al consumo".
El funcionario del Palacio de Hacienda destacó, además, que los trabajadores que cobran hasta 150 mil pesos brutos tendrán otros beneficios que incluyen no pagar ganancias por el aguinaldo y que se permitirá deducir al concubino cuando hasta ahora "solo se permitía al conyugue".
Por su parte, la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, aseguró hoy que el proyecto de reforma del monotributo permitirá aliviar "la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen y que al pasar a ser autónomos acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar”.
El proyecto de ley , agregó, permitirá "abordar distintas problemáticas estructurales y coyunturales experimentadas por los monotributistas”.
"Las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los monotributistas", explicó
Durante su intervención, la titular de la AFIP identificó tres grandes grupos de beneficiarios del proyecto de ley.
En primer lugar, "a todos los monotributistas porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar del Régimen Simplificado al Régimen General", dijo.
Añadió que en segundo lugar "ofrece un alivio para aquellos monotributistas que hubieran sido excluidos de este impuesto durante 2020 y se los 'perdona' por única vez y, finalmente, "al Estado, ya que la administración tributaria va a disponer de mucha más información sobre las operaciones entre monotributistas y responsables inscriptos de IVA, porque se incrementa el control por oposición"
"Estamos trabajando con otras áreas para ver cómo el monotributo vuelve a ser una forma de inclusión tributaria y financiera dentro de un segmento muy marginado de la economía popular", dijo la funcionaria al referirse a las modificaciones que evalúa el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí