
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Investigadores platenses desarrollan una vacuna contra la tos convulsa de tercera generación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los poderosos del Viejo Continente proyectan un torneo aparte que acabaría con el “orden” actual. Rompería a los más humildes de las grandes ligas y sería un golpe de KO para los campeonatos de segundo orden
CÉSAR VEIGA
Por CÉSAR VEIGA
La Superliga Europea de Clubes, que las instituciones más poderosas del Viejo Continente han venido diagramando desde el tramo final del siglo pasado, ya representa una verdadera amenaza para la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Es más, la idea ha merecido una reacción formal de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) y las Confederaciones de Asia (AFC), Africa (CAF), Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), Sudamérica (CONMEBOL), Oceanía (OFC) y Europa (UEFA), que a través de un comunicado conjunto rechazaron la creación del nuevo torneo, al que dejaron en claro no van a brindar ningún apoyo.
El origen de esta competencia que marcaría, más aún, la distancia que por estos días separa a los equipos de la élite mundial, tanto en lo deportivo como en lo económico, se remonta a los años 90, cuando los encargados de la conducción de los clubes más importantes del continente acordaron la creación de la denominada Asociación de Clubes Europeros (ECA).
Los primeros que empezaron a trabajar en el proyecto que hoy parece amenazar el “orden” del fútbol a nivel internacional fueron Barcelona, Real Madrid, Juventus, Milán, Inter, Liverpool, Manchester United, Bayern de Múnich, Borussia Dortmund, Olympique de Marsella, Paris Saint-Germain (PSG), Ajax, PSV Eindhoven y Oporto, a quienes luego se adhirieron Arsenal, Bayer Leverkusen, Olympique de Lyon y Valencia.
Este grupo no paró de moverse, primero en forma subterránea, hasta elaborar el borrador para una competencia que desde el año que viene sólo estaría reservada para los grandes clubes de Europa y la UEFA interpreta como un desafío que le restaría prestigio a torneos como la Champions League y la Europa League, e incluso podría ir más allá, porque el ensayo está presente a nivel Sudamericano.
“Reiteramos una vez más y recalcamos con firmeza que tal competición no sería reconocida ni por la FIFA ni por la Confederación correspondiente. A todo club o jugador implicado en una competición así, como consecuencia, no se le permitiría participar en ninguna competición organizada por la FIFA ni por su Confederación correspondiente”, reaccionó el organismo que nuclea al fútbol mundial y tiene a Gianni Infantino como presidente.
El comunicado se completó aludiendo a “los principios universales del mérito deportivo“, que son “la solidaridad, los ascensos y descensos, y la subsidiariedad son la base de la pirámide futbolística que garantiza el éxito global del fútbol”, tras lo cual se destacó que “el fútbol goza de una larga y exitosa historia gracias a estos principios. La participación en las competiciones mundiales y continentales siempre se debe ganar en el terreno de juego”.
LE PUEDE INTERESAR
ADIP, por la punta, visita a Olmos y Tricolores espera por Nueva Alianza
LE PUEDE INTERESAR
Del Potro sabe que con la cuarta operación se jugó la “última bola”
Esta “Liga de las Ligas”, imaginada para enfrentar a los 20 más grandes de Europa, termina de ganar protagonismo este año porque es cuando se completarán los derechos televisivos acordados por estos clubes y entonces la propuesta de sus abanderados gira en torno a lo que resultaría una Liga cerrada donde la gran mayoría tendría su plaza asegurada, más inscripciones por temporada en función de la clasificación. El boceto considera una temporada de agosto a mayo, con fechas entre semana.
Los ingresos económicos, que los encargados de motorizar el proyecto aseguran se multiplicarán, aparecen como el punto de partida para esto que marcaría una verdadera “revolución”. El fútbol europeo está claro que es el más consumido a nivel mundial, sin que supuestamente genere ingresos que tengan relación con la audiencia que tiene y quienes se encargan de este análisis lo comparan con el fútbol americano (NFL) y su Super Bowl.
Poniendo los números sobre la mesa, quienes buscan despegarse de la organización que moviliza al más popular de los deportes, dejaron ver que mientras el fútbol americano produce 7.000 millones de euros con una audiencia de 150 millones de personas en todo el mundo, el fútbol tradicional representado por la Champions League como su máxima expresión origina 1.500 millones de euros disponiendo de más de 1.600 millones de seguidores.
La creación de esta nueva competición afectaría negativamente también a las diferentes Ligas nacionales, que son foco de atención a partir de temas que tienen que ver con el “negocio”, como la televisación, los patrocinadores, el fair play financiero que no siempre se cumpliría...
Esta iniciativa de competición cerrada, destinada al grupo de clubes fundadores, más invitados especiales por temporada, terminó de despegar cuando Liverpool y Manchester United lograron una financiación en Estados Unidos para avanzar. Si, un crédito de cinco mil millones de euros por parte del banco JP Morgan para apoyar la fundación del nuevo campeonato.
Con semejante respaldo, se estima que la Superliga le representaría a sus protagonistas centrales un reparto de 4 billones de euros, contra los 80 millones de euros que la UEFA destina para el campeón de la Champions League. Y a propósito de la UEFA, adjudica un total de 3,25 billones para la Champions, Europa League y la Supercopa de Europa.
A propósito de esto, quienes alimentan el proyecto de la nueva competencia, agitan la idea de poner en marcha la Superliga para que, en caso de no poder efectivizarla, al menos en el corto plazo, debido a la oposición de la FIFA, presionar a la UEFA para que aumente los ingresos por participar en los eurotorneos. Más en los tiempos que corren, con una situación económica creada por la pandemia del coronavirus que llevaron a los clubes europeos a perder entre 6,5 y 8,5 billones de euros entre esta temporada y la anterior.
De acuerdo a un último relevamiento, esta Superliga hoy tiene asegurada, además de Liverpool y Manchester United, la presencia de Real Madrid, Atlético Madrid, Milán, Inter, Bayern de Múnich y PSG, con respuestas pendientes de Barcelona y Juventus, por ejemplo, a raíz de situaciones particulares como la reciente designación de un nuevo titular en el caso del club catalán, y de otros que desde un comienzo se mostraron favorables a la iniciativa.
El ser pensado como un torneo “cerrado” le quitaría entusiasmo a las ligas de cada país
“Hay que innovar, buscar fómulas para que el fútbol siga siendo atractivo”, explicó Florentino Pérez, como presidente de Real Madrid, ante una consulta puntual.
Por estos días, la idea es completar un certamen con 18 equipos para organizar una competencia de características similares a la Euroliga de basquet o la NBA, lo que significa una fase regular con partido y revancha en el que todos se enfrenten entre sí y luego una etapa final con la modalidad de playoffs o final four en una sede única donde se decida el campeón.
Las reacciones se multiplicaron a través de testimonios a cargos de las principales Ligas europeas, las cuales quedaron centralizadas a través de la FIFA y la UEFA, que articularon resortes legales a través de los cuales apuestan a frenar el proyecto de la Superliga, anunciando que prohibirán a los futbolistas que participaran en el nuevo torneo poder jugar competiciones internacionales oficiales con los seleccionados de sus países. Es decir que la medida provocaría que los mejores jugadores del mundo no pudieran ser inscritos para disputar el Mundial, la Eurocopa, la Copa América, la Copa Oro, la Copa de Áfica, la Copa de Asia, la Copa de Oceanía o la Copa Confederaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí