

Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Entraron mientras trabajaba: golpe comando en una casa de La Plata
A plena luz del día huyen con un millonario botín en La Plata
VIDEO. Un preso era el “líder” de una banda desde una cárcel de La Plata
La Plata: le pusieron un cuchillo en el cuello para asaltarla
Iván Tobar, más cerca de quedar libre: lo desligan del ataque en Gonnet
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
Entre la pulseada interna y la campaña de “Cristina libre”, el PJ bonaerense busca blindarse
El 70% de los trabajadores en blanco están alcanzados por convenios de 1970 y 1980
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leer y escribir es un arduo trabajo para los niños que la sufren. Especialistas analizan este trastorno y las falsas creencias que lo rodean. Muchos famosos lo padecen
Purificación León
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que se engloba en el grupo de trastornos específicos del aprendizaje e implica dificultad en la lectura o en la expresión escrita, según el manual diagnóstico DSM-V.
“Su origen es neurobiológico y se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso o fluido de las palabras escritas. Esta dificultad normalmente proviene de un déficit en el componente fonológico del lenguaje”, indica Claribel López Rodríguez, logopeda del Centro Cuarto de Contadores de España.
Se trata de un trastorno específico y de carácter persistente. “Es específico ya que la dificultad para los niños con dislexia reside únicamente en el desempeño de tareas que implican el uso de la lectura y la escritura, lo que excluye de este trastorno a niños con alteraciones cognitivas, físicas o socioculturales. El carácter persistente de la dislexia hace referencia a que no es una dificultad evolutiva ni se ve solventada en poco tiempo de intervención”, aclara la especialista.
Por su parte, Llorenç Andreu, director del máster universitario de dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje de la Universidad Abierta de Cataluña, subraya que la dislexia “es fundamentalmente una dificultad que afecta a la automatización de la lectura y que tiene como consecuencia una velocidad de lectura muy lenta. Los niños con este trastorno tienen una especial dificultad para establecer la relación entre las grafías y los fonemas”.
Diagnosticar la dislexia lo antes posible es importante de cara a su tratamiento. Para ello, es fundamental saber reconocer sus signos y síntomas. No obstante, existen muchos mitos relacionados con este trastorno que pueden dificultar la tarea.
1Suele pensarse que, si a un niño le cuesta aprender a leer y escribir, significa que es disléxico. Sin embargo, esto no siempre es así.
LE PUEDE INTERESAR
Gripe, neumonía y coronavirus, como administrar las distintas vacunas
“Hay que hacer una valoración para cerciorarse de si es realmente dislexia y no una discapacidad intelectual, por ejemplo”, indica Beatriz Gavilán, neuropsicóloga y profesora colaboradora de la UOC.
En este sentido, la especialista señala que actualmente muchos profesores tienen la formación necesaria para detectar cuándo un niño puede ser disléxico.
Por lo tanto, “es recomendable que los padres estén atentos, pero que confíen en el criterio del colegio. En el caso de que exista sospecha y el centro no haya informado, no está de más acudir a un especialista”, aconseja.
2Se da la creencia de que los niños con dislexia tienen un cociente intelectual un poco más bajo. Sin embargo, ni son más listos ni menos listos que la media.
De hecho, “este no es un criterio para poder ser diagnosticado como disléxico. Si un niño tiene un cociente intelectual bajo, tendrá problemas de lectura como consecuencia de su baja capacidad cognitiva. Los disléxicos tienen problemas de lectura a pesar de tener un cociente intelectual dentro de la normalidad”, explica Llorenç Andreu.
3La idea de que los niños bilingües no pueden tener dislexia está bastante arraigada. En cambio, los especialistas subrayan que este trastorno afecta tanto a los niños bilingües como a los monolingües.
4Otro mito sobre la dislexia es el que indica que puede ser provocada por un mal hábito de lectura. No obstante, este trastorno no se produce por falta de tiempo de lectura.
“Un niño que nace sin ninguna predisposición para tener problemas lectores, si no recibe una instrucción lectora adecuada y no lee regularmente, tendrá un nivel bajo de lectura, pero no dislexia. En el momento que trabaje intensamente la lectura, mejorará rápidamente”, manifiesta el profesor.
5Tiende a pensarse que, si un niño disléxico se esfuerza, puede aprender de forma normal.
En este sentido, Llorenç Andreu aclara que los niños con este trastorno no son vagos, tienen muchas dificultades para leer, de modo que, “incluso con mucho esfuerzo, pueden obtener un nivel de lectura bajo”.
Asimismo, Beatriz Gavilán indica que las frases del tipo “es un poquito vago” o “¿ves como si te esfuerzas lo consigues?” son especialmente “peligrosas” porque transmiten al niño que, de alguna forma, es culpa suya. Además, por mucho que se esfuerce, “va a necesitar ayuda externa”, apunta.
6Se da por sentado que los niños disléxicos sacarán siempre peores notas. Si bien ser disléxico no implica sacar siempre malas notas, los niños con este trastorno “tienen problemas académicos es un porcentaje muy elevado”, afirma Llorenç Andreu.
“Pensemos que, durante los primeros años de escolarización, los niños aprenden a leer y posteriormente aprenden leyendo. Si una herramienta tan importante para el aprendizaje está afectada, el aprendizaje también lo estará”, recalca.
Así, Beatriz Gavilán añade que, “para el buen desarrollo educativo de los niños con dislexia, es importante que el colegio emprenda las adaptaciones necesarias que ayuden a estos alumnos”.
7Muchas personas creen que la dislexia es una enfermedad que se cura con el tratamiento adecuado.
A este respecto, Llorenç Andreu aclara que la dislexia no es una enfermedad, es un trastorno del aprendizaje que no se cura, sino que se mejora.
El especialista expresa: “con una intervención adecuada centrada en el trabajo de la fonología y la conversión de grafemas a fonemas, se pueden minimizar sus efectos”.
“Es importante hacer un diagnóstico temprano porque el cerebro de los niños es plástico y, cuanto antes se trabaje sobre las conexiones neuronales que dificultan el aprendizaje lector, mejores serán los resultados y menos riesgo habrá de fracaso escolar”, subraya Beatriz Gavilán.
8En cuanto al tratamiento en sí mismo, la logopeda Claribel López recuerda que es importante tener en cuenta que no existe un tratamiento milagroso para la dislexia.
“Este es un trastorno que requiere una intervención sistemática, intensiva e individualizada”, destaca.
“Para llevar a cabo un buen tratamiento es imprescindible realizar una buena evaluación inicial, que marcará los objetivos en función de las dificultades específicas que presente cada niño”, indica López.
“Desde el área de logopedia, en líneas generales, la intervención se centra en cuatro pilares: entrenamiento en la conciencia fonémica, entrenamiento en la decodificación fonológica, adquisición de representaciones de segmentos y palabras enteras y fluidez en el acceso al léxico”, detalla.
“El sistema educativo basa el aprendizaje en el uso de la lectura y de la escritura. Por ello, la dislexia suele correlacionar con déficit de atención, baja autoestima o dificultades académicas, entre otros problemas. Es importante que el abordaje terapéutico sea pluridisciplinar e implique tratamiento de logopedia y psicología, en coordinación siempre con el entorno educativo y familiar del niño”, concluye.
“Se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso de las palabras escritas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí