

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representan el 10 por ciento de los casos de coronavirus y el 0,3 por ciento de las muertes. Qué dicen los especialistas
A pesar de que la población pediátrica representa menos del 10% de los casos de coronavirus y el 0,3% de las muertes, un porcentaje bajo de niñas, niños y adolescentes pueden desarrollar cuadros graves asociados a COVID-19 y transmiten el virus igual que las personas adultas, por lo que es clave que también sostengan las medidas de prevención como distancia, barbijo y presencia en ambientes ventilados. Ayer, distintos especialistas aclararon que hay casos menos graves en chicos pero coincidieron en que son igual de contagiosos.
“Durante este año de pandemia confirmamos lo que pasaba al principio, y es que la incidencia de la población infantil en relación al total de casos es baja y que en la mayoría de los casos cursan la enfermedad con forma leve e incluso asintomática”, indicó Rosa Bologna, jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan.
Según información de la Sala de Situación del Ministerio de Salud de Nación, hasta ahora sólo 192.356 casos confirmados de coronavirus corresponden a menores de 20 años, y sobre un total de notificaciones de 2.169.694 representan el 8,86%. “A lo largo de la pandemia el porcentaje de COVID-19 pediátrico nunca superó el 10%, esto es similar a las estadísticas de otros países, como -por ejemplo- Estados Unidos”, indicó Bologna. En referencia a los fallecimientos, según el último reporte de la cartera sanitaria de la Sala de Situación Pediátrica (con fecha del 23 de febrero) desde el comienzo de la pandemia murieron 155 niñas, niños y adolescentes, 38 de los cuales eran menores de 1 año y casi la mitad (49,68%) presentaban enfermedades pre-existentes siendo la enfermedad neurológica previa y la inmunosupresión congénita las más frecuentes. En este mismo informe se notificó que durante este período unos 417 niños, niñas o adolescentes requirieron cuidados intensivos, y 142 de estos asistencia respiratorio mecánica (ARM). Bologna indicó que en el Garrahan atendieron desde el comienzo de la pandemia a 818 pacientes menores de 20 años con coronavirus, de los cuales el 63% presentó fiebre como síntoma. “Otros síntomas frecuentes fueron catarro, vómito, diarrea y dolor de garganta (odinofagia)”, describió, y añadió que “la mitad de nuestros pacientes tenían enfermedad de base”. La especialista señaló además que “una complicación en esta población es el denominado Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM), que se presenta por lo general después del cuadro agudo de COVID-19, e incluso en pacientes que fueron asintomáticos y que requieren atención interdisciplinaria porque lo que se produce es un cuadro inflamatorio en diferentes órganos del cuerpo”.
Según el informe de la Sala de Situación Pediátrica, al 23 de febrero se habían presentado en el país 125 casos de SIM. En referencia a los 33 casos de SIM que trataron en el Hospital Garrahan, la especialista describió que “la mayoría no presentaba enfermedad pre-existente, algunos requirieron cuidados en Unidades de Terapia Intensiva y ninguno falleció”.
Al hacer un balance sobre lo aprendido en este año de pandemia, la infectóloga pediátrica Analía De Cristófano, coincidió en que se comprobó que “la población infantil se enferma con menor gravedad y que la mortalidad es muy baja y, por lo general, está asociada a patologías preexistentes o a diagnósticos muy tardíos de la enfermedad”. De Cristófano, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), señaló que en un relevamiento multicéntrico que estaban realizando en esta entidad los casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico -también llamado Síndrome de Shock Toxico- representaron sólo el 3% de los casos atendidos en los centros de salud que reportaron a la SADI. “Un aprendizaje sobre el que hoy ya no debería haber debate es en relación a la capacidad de los niños y niñas tanto de contagiarse como de transmitir la enfermedad. Por otra parte, en mediciones indirectas de la carga viral hemos encontrado que tienen cargas similares a la de personas adultas”, explicó De Cristófano, jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital Italiano, y agregó que “saber que los chicos contagian y se contagian es muy importante en este contexto de retorno a las aulas, donde las medidas de prevención como uso de barbijos, distancia y ambientes ventilados son clave para disminuir el riesgo de transmisión”.
“La población infantil se enferma con menor gravedad y la mortalidad es muy baja”
LE PUEDE INTERESAR
Incendios forestales: hay más de diez focos activos en el país
LE PUEDE INTERESAR
Murió el pastor evangelista Luis Palau
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí