VIDEO. La Plata sigue de fiesta: OLGA y su streaming llenan de música la Plaza Moreno
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obtuvo el apoyo del 45% de un grupo de bonistas con vencimiento en 2021
La petrolera YPF mejoró las condiciones de su oferta y extendió el plazo del canje de su deuda por 6.220 millones de dólares, que en principio vencía hoy, en busca de dar un paso más hacia una reestructuración exitosa.
Según deslizaron fuentes cercanas a la operación, YPF obtuvo "el apoyo del 45% de tenencias del Grupo Ad- Hoc de bonistas para el vencimiento 2021 y se acerca al cierre exitoso de su refinanciación de deuda".
Al cierre del viernes pasado, YPF había alcanzado un nivel de aceptación global cercana al 30% del total de bonos elegibles. Posteriormente recibió una propuesta de parte del Grupo Ad-Hoc, que posee aproximadamente un 45% de tenencias del bono 2021, solicitando una última modificación a las condiciones de intercambio de ese bono para comprometer su participación en la transacción.
Esa propuesta fue presentada al directorio de la compañía, que resolvió aprobar las modificaciones solicitadas, habiendo considerado que las mismas eran "razonables", toda vez que se limitaron a conceptos que se adaptan a las necesidades de YPF para lograr el cumplimiento de sus objetivos y se enmarcan en las normativas del Banco Central.
En consecuencia, YPF anunció que extenderá el plazo de la oferta de canje para posibilitar que ingresen al mismo todos aquellos inversores que consideren que la nueva y última propuesta reúne las condiciones necesarias para su participación.
Las nuevas condiciones presentan un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados a 2026 y dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los bonos 2021, resultando en un aumento de este último y una disminución en igual cuantía en la cantidad de bonos.
La propuesta, que estará disponible como opción únicamente hasta el 10 de febrero 2021 a la medianoche, redundarían en un mayor nivel de participación, incluyendo el compromiso del Grupo Ad-Hoc en relación con sus tenencias de bonos 2021, que permiten augurar el cumplimiento con las restricciones regulatorias en materia cambiaria y, de esta forma, evitar las limitaciones al cumplimiento por parte de YPF de los pagos de capital que vencen en marzo próximo, se informó.
"Una vez más YPF demuestra su orientación de mercado y la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus inversores en la medida que puedan ser compatibilizadas con las restricciones que enfrenta la compañía en materia regulatoria y por la situación financiera que atraviesa luego de los efectos que tuvo la pandemia en sus operaciones", dijeron las fuentes consultadas.
Con esta última modificación, la empresa espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje, lo cual redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que "permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo", se informó.
El canje de deuda lanzado por la petrolera YPF tenía preestablecida una fecha de aceptación prevista para este lunes, aunque en el mercado se empezó a especular con que la compañía podía lanzar una nueva propuesta de mejora durante la semana, lo que finalmente se confirmó este domingo por la noche.
En este contexto, en las próximas horas debía conocerse un resultado preliminar sobre el nivel de aceptación de la oferta para renegociar vencimientos por un total de 6.220 millones de dólares, de los cuales el más urgente opera en marzo próximo, por 413 millones de dólares.
En medio de la atención depositada por el mercado en esta operación, el Banco Central dictó en las últimas horas una medida que mejoraría las posibilidades que tienen las empresas con deudas en dólares de hacerse de divisas.
La autoridad monetaria flexibilizó algunos requisitos en torno a las emisiones de nueva deuda, buscando contribuir a mejorar la propuesta de canje o pagos no solo de YPF, sino también de otras petroleras y compañías de primera línea que deben afrontar vencimientos de deuda.
A través de la Comunicación "A" 7218, el BCRA ahora permite emitir deuda en moneda extranjera en el mercado internacional a ser suscripta por inversores de otros países, e ingresar los dólares al país.
También autoriza a emitir deuda en moneda extranjera en el país a ser suscripta por inversores que tengan los dólares depositados en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí