
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Un camión de basura atropelló a un hombre en La Plata: "Se tiró y quedó debajo de la rueda"
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las instalaciones de la Asociación Platense de Basquetbol se llevó a cabo el lunes 13 de diciembre la segunda reunión para tratar la creación del departamento de género correspondiente al ente madre del básquetbol platense. Estuvieron presentes responsables de áreas de género de varios clubes de la ciudad, dirigentes de la Asociación, árbitros y jugadoras.
Luego de una pequeña introducción por parte del Presidente Ángel Cerisola, se llegó a un acuerdo entre los y las presentes para realizar mesas de trabajo en conjunto para la realización de un protocolo oficial correspondiente la APdeB.
Silvia Gimeno, miembro del departamento de genero del Club Banco Provincia señaló: “debemos trabajar sobre la sensibilización de todos los actores realizando talleres y charlas en los clubes”.
La finalidad de la creación de un departamento de género en la APdeB es para concientizar y empatizar a todos los actores de nuestro deporte sobre las problemáticas de violencia machista de cualquier índole que atraviesan a todo el deporte y también para apoyar las instituciones que no tienen los medios económicos para llevarlos a cabo y puedan apoyarse en la APdeB.
Luisina Jaca, representante del Club Juventud en la reunión expresó: “hay que trabajar tres ejes fundamentales: las situaciones de violencia, discriminación y hostigamiento que sufren las mujeres y disidencias con frecuencia”.
La idea final, en la cual todas las partes estuvieron de acuerdo es la de realizar ciclos de talleres y capacitaciones durante el mes de febrero en los clubes asociados a la APdeB, con la participación de autoridades nacionales y provinciales especializadas en la temática. Y a partir de allí redactar un protocolo firme que estará vigente a partir del 2022.
En dicha reunión, que fue muy fructífera estuvieron presentes Silvia Gimeno, Victoria Mateu y Mónica Blasco del departamento de género del Club Banco Provincia, Inés Nakayama y Luisina Jaca, representantes de los clubes Juventud y Círculo Policial, Ángel Cerisola y Hugo Irigoiti por la comisión directiva de la APdeB y José Astorgano por la filial de árbitros de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Salto inicial para las selecciones platenses en los Juegos Bonaerenses 2021
La creación del departamento de género era una cuenta pendiente en la Asociación Platense de Básquet y hace varios meses que se dio el salto inicial para que esta política sea efectiva. Celebramos la participación activa de jugadoras, entrenadoras, planilleras y dirigentes, con la ilusión y la voluntad política de que pueda llevarse adelante la creación de un protocolo para ponerle un freno a la violencia machista y patriarcal a la que son sometidas las mujeres día a día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí