
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
El festejo masivo de River el jueves en el Monumental no era solo por el tercer aniversario de la final de Madrid. Estaba, por un lado, el anuncio reciente de Marcelo Gallardo de que seguirá un año más. Por otro, la continuidad también de la dirigencia, con el triunfo aplastante del nuevo presidente Jorge Brito para cubrir la partida de Rodolfo D’Onofrio. Pero, más importante aún, la certeza de que River mantiene plantel muy unido, que acata liderazgos y sabe resolver internamente eventuales conflictos. Y que sigue jugando el mejor fútbol del país. Por lejos.
Tanto festejo silenció demasiado rápido tal vez la coronación de Boca en la Copa Argentina. Pero la alegría de Boca tiene un contexto distinto. Apenas después del triunfo contra Talleres, el club, a través de Juan Román Riquelme, no confirmó si Sebastián Battaglia seguirá como DT en 2022.
El frente dirigencial sabe además que habrá dura batalla electoral si Carlos Tevez, como ya amagó ayer, se alista como nueva figura de la oposición, el anterior oficialismo que bajo las gestiones principales de Mauricio Macri y Daniel Angelici gobernó durante veintincinco años en Boca, como enfatizó el propio Riquelme (inevitable pensar que esa será la puja futura: Riquelme vs Tevez).
La escena de Boca se completa finalmente con un vestuario agitado por indisciplinas especialmente de jugadores colombianos que, en la cancha, tienen peso específico propio, pero son conflictivos fuera de ella. Y con un equipo que está cerrando el año con un fútbol muy discreto.
No es lo mismo coronarse con cuatro fechas de anticipación y goleando 4-0 a Racing, como sucedió con River, que empatando sin goles contra Talleres sin haber casi tirado al arco en todo el partido y aferrado a los penales, como le sucedió a Boca en casi toda la Copa Argentina.
No es solo el título. Donde River ve certezas, Boca ve dudas. Y buena parte del periodismo le da un espacio central a esas dudas, no solo porque Boca vende, sino también porque acaso Riquelme no genera las mismas simpatías que sí ofrecía Angelici. Boca no juega bien, es cierto, pero igual sigue sumando títulos y ahora le interesa solo el fútbol, no la política, dijo también Riquelme, en clara alusión al trampolín que significó el club para el posterior Macri presidente. Fue la primera vez que Riquelme habló tan claramente del factor político en Boca. Del Boca politizado.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La Academia consiguió el objetivo de clasificar
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Unión ganó el clásico y jugará la Sudamericana
Y no justamente por él. ¿Y, ya que estamos en el tema, se dedicará también ahora a la política D’Onofrio, el presidente saliente de River que no asistió el viernes a la presentación formal del nuevo Comité Ejecutivo de la AFA y del cual él es uno de sus seis vicepresidentes? Veintiocho equipos en 2022 en Primera. Seis vicepresidentes en AFA. Superliga. Superclásico. Nos atrae lo grande.
Tan dominantes e imponentes son las marcas River y Boca que relegaron títulos también ganados en esta misma temporada por Colón y Defensa y Justicia, y grandes campañas de Talleres y Vélez, en un fútbol de reglamentaciones siempre complejas y que, como fue dicho, tendrá la insólita cantidad de veintiocho equipos en Primera la próxima temporada (tuvimos treinta unos años atrás) y se tomará las cuatro temporadas siguientes para volver recién en 2026 a los veintidós equipos, un número que permite una competencia no solo más fuerte, sino también más vendible para la tele y los patrocinadores. Una cosa fue el argumento de proteger a nuestros clubes asociaciones civiles en la pandemia. Otra aprovechar la pandemia para salvarse del descenso. Ventajismo disfrazado de solidaridad.
¿Lograrán los clubes argentinos, en medio de una economía en crisis, frenar en 2022 el fuerte dominio que ejercieron esta temporada los clubes brasileños? Si el flamante campeón brasileño Atlético Mineiro, con inversores millonarios, realizó fichajes “europeos” con los retornos de Hulk y Diego Costa, crecerá esa tendencia cuando en 2022 los clubes SA sean ya una realidad en el país vecino tras la sanción parlamentaria que habilita la conversión? Y, si eso sucede, ¿crecerán entonces las diferencias de sus clubes más poderosos respecto de los nuestros, porque aparte la TV paga allá mucho más que acá? La permanencia de Marcelo Gallardo es una gran noticia para nuestro fútbol. Una flor en el desierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí