
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Vargas llosa
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fue elegido ayer miembro de la Academia Francesa y estrena el cargo de primer autor que no escribe en lengua francesa en integrar la institución fundada en 1635, cuyos miembros son conocidos como “los inmortales”.
El autor de “Pantaleón y las visitadoras”, “La ciudad y los perros” y “Conversación en la Catedral”, referente del boom latinoamericano entre los 60 y 70 y actualmente un ensayista polemista y liberal en temas sociales y políticos, toma la silla vacante que dejó Michel Serres, tras ser elegido por 18 votos en un sufragio de 22 votos, de acuerdo al comunicado de la institución. Miembro de la Real Academia Española desde 1994, Vargas Llosa ingresa a la institución con dos excepciones: por un lado, es el primer autor que no escribe en lengua francesa y por el otro, tiene 85 años de edad y desde 2010 las reglas para el ingreso a la institución es que los candidatos sean menores de 75 años. Los motivos para saltear esas normas son el profundo vínculo cultural que tiene con el país galo y los ensayos que ha dedicado a obras emblemáticas producidas en Francia. Su ingreso, sin embargo, no cambia la dinámica de cupo entre varones y mujeres, puesto que de los 40 sillones de la institución, cinco siguen vacantes, mientras que los 35 que restan están ocupados por 29 varones y apenas 6 mujeres. Denominados “los inmortales”, los miembros de la Academia visten un traje de color oscuro bordado con ramas de olivo verdes y doradas; además cada miembro tiene una espada. En la historia de la Academia Francesa hubo escritores bilingües, como el periodista y escritor argentino Héctor Bianciotti (1930-2012), que publicó una parte de su obra en español. Pero Vargas Llosa es el primero que entra sin haber escrito directamente en francés, porque si bien habla la lengua con fluidez -vivió allí un tiempo- nunca publicó un libro en ese idioma. Cercano a la cultura francesa, Vargas Llosa dedicó ensayos y artículos a libros y autores francesas, como el título que publicó en 2004, “La tentación de lo imposible” a propósito de “Los Miserables” de Víctor Hugo, cuyos engranajes intenta desentrañar en el ensayo. A esa obra, sumó después el ensayo “La orgía perpetua” sobre “Madame Bovary” de Gustave Flaubert.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí