Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Mazza
eleconomista.com.ar
El Gobierno sabía que los precios comenzaron a acelerarse luego de que agosto marcara la inflación más baja del año (2,5 por ciento). Días atrás, lo confirmó el Indec: el mes pasado, los precios tuvieron una variación del 3,5 por ciento en septiembre. La previsión oficial es que esa dinámica continúe en octubre, en línea con los datos privados, por lo que avanzaron con la idea de un congelamiento de precios.
Luego de que el Indec diera a conocer que la inflación del noveno mes había sido de 3,5 por ciento mensual, el nuevo secretario de Comercio Roberto Feletti reconoció en entrevistas posteriores que esperaban un “número similar o incluso mayor para octubre”. Ese proceso tal vez funcione como explicación para la salida de Paula Español de la Secretaría de Comercio y su reclamo de retrotraer los precios hasta el 1° de octubre. Viendo el rubro alimentos y bebidas, la variación mensual de septiembre quedó por debajo del promedio y fue de 2,9 por ciento. Este segmento acumuló en los primeros ocho meses 37,3 por ciento y en los últimos 12 meses, 52,4 por ciento.
Por otro lado, Feletti apuntó que “el indicador que vamos a usar para definir esta situación tiene que ver con la correlación del impacto de la canasta básica alimentaria en el salario de un trabajador formal. Esa relación, cuando inició nuestro Gobierno, era del 9 por ciento y hoy es del 11 por ciento, es decir, que a pesar de que tuvieron paritarias, ésta no alcanzó a compensar el precio de los alimentos en el poder adquisitivo del salario”.
Algunas mediciones privadas van en línea con las estimaciones del Gobierno. Por ejemplo, la consultora Seido consignó que los alimentos y bebidas están corriendo a una tasa mensual de 5,2 por ciento (2,2 por ciento semanal en la primera semana del mes y 1,7 por ciento en la segunda).
Respecto a la primer mitad de octubre, la organización Consumidores Libres informó que, en base a los datos publicados por supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, la canasta básica de alimentos tuvo un aumento del 1,66 por ciento durante la primera quincena. En lo que va del año, la suma acumulada es de 43,05 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Otra cumbre con ausencias notables
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Para la entidad, las subas de la primera quincena estuvieron lideradas por los artículos de almacén, que subieron 3,11 por ciento. En el desagregado las subas fueron azúcar común 5,26 por ciento pan fresco 4,55 por ciento aceite de litro 3 por ciento, yerba 3,51 por ciento, arroz 3,2 por ciento, fideos 2,6 por ciento, leche 2,4 por ciento y huevos 1,8 por ciento.
En segundo lugar quedaron las frutas y verduras, con subas promedio del 1,14 por ciento. Los más destacados de la quincena fueron la acelga 8,99 por ciento, cebolla 6,25 por ciento, naranja 4,55 por ciento y tomate perita 3,57 por ciento. La carne, en tanto, casi se mantuvo estable en línea con las restricciones a la exportación y la merma que se vio en los últimos meses.
Mientras, un reporte del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) señaló que la intención oficial de congelar precios generó en la última semana remarcaciones preventivas en los supermercados de capital federal, Santa Fe y la Patagonia. Algunos alimentos tuvieron una suba del 5,3 por ciento en el lapso en una semana. La suba semanal fue de 1,4 por ciento, “la más alta desde enero”.
De acuerdo con el informe, entre los 10 productos que más aumentaron, 7 corresponden a los alimentos secos. En encurtidos hubo una variación de 5,3 por ciento; en yerba y galletitas, de 3,2 por ciento; en arroz y legumbres del 2,8 por ciento y en fideos secos, de 2,8 por ciento. El estudio resaltó que la inflación mensual acumulada en los últimos 28 días fue de 3,1 por ciento.
El director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, diferenció el impacto de los controles de precios en distintos canales de comercialización. “Mientras el consumo crece en grandes superficies comerciales no ocurre lo mismo en autoservicios nacionales, orientales o pequeños establecimientos de consumo masivo porque los accesos por parte del cliente a los acuerdos de precios son más limitados”, dijo.
“El 30 por ciento de las bocas comerciales pertenecen a las grandes cadenas de supermercados donde los acuerdos de precio están presentes. En el 70 por ciento de los comercios restantes en todo el país donde se venden productos de consumo masivo la variación de precios es superior y la temperatura inflacionaria no tiene límites”, explicó el economista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí