Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La secuenciación del genoma fue lo que se utilizó para encontrar en Argentina una cepa con la variante de Río de Janeiro (Brasil), que informó hoy el Malbrán
El Instituto Anlis-Malbrán incorporó hoy un nuevo equipamiento para hacer estudios genómicos a gran escala del SARS-CoV-2, que es único en la región y que permitirá identificar "en tiempo real" variantes del virus y analizar si hay mayor o menor transmisibilidad o severidad y la respuesta de las vacunas.
El equipamiento adquirido por el Ministerio de Salud para el Anlis-Malbrán se llama CovidSeq -producido por la empresa Illumina- e incluye una plataforma robótica, un equipo de secuenciación de nueva generación con alta capacidad de generación de secuencias y una infraestructura informática para estudios de epidemiología genómica, metagenómica e inteligencia artificial a gran escala.
"Necesitábamos un equipamiento que permitiese generar un gran número de secuencias en un tiempo corto porque si tardás mucho en obtener el reporte, la información pierde valor. Este nuevo equipo va a permitir trabajar en tiempo real. Ocurre la infección en el individuo y nosotros podemos inmediatamente saber la secuenciación", contó a la prensa Claudia Perandones, directora científico técnica del Instituto.
"Tenemos en el Anlis dos equipos de secuenciación, pero con ellos podemos hacer alrededor de 400 genomas por semana. El CovidSeq nos va a permitir secuenciar a una gran escala porque te permite hacer hasta 3.000 genomas en 24 horas", precisó.
La secuenciación del genoma fue lo que se utilizó para encontrar en Argentina una cepa con la variante de Río de Janeiro (Brasil), que informó hoy el Malbrán.
"Lo que encontramos hoy confirma que para identificar las variantes del SARS-CoV 2 se necesita una secuenciación genómica completa. La variante de Río de Janeiro encontrada tiene sólo una mutación que afecta la espícula viral y las demás, las otras cinco, corresponden a otras regiones del genoma del virus", explicó Perandones.
LE PUEDE INTERESAR
Un número que preocupa: 13.790 nuevos contagios y 151 muertes en el día
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo salto de casos en La Plata: reportan 244 contagios nuevos
"Lo que plantea este virus como desafío es que solamente teniendo la secuenciación en tiempo real del mayor número de individuos, se va a poder saber si tenemos o no introducciones del exterior o si emergen variantes nuevas propias de nuestro país, a las cuales hay que atender también ya que pueden tener cambios que pueden condicionar una mayor o menor transmisibilidad, severidad o respuesta vacunal", remarcó.
Según explicaron desde el Anlis-Malbrán, la secuenciación genómica durante la pandemia de la Covid-19 permitió determinar rápidamente el origen del virus de su reservorio zoonótico (Pangolín), determinar la dinámica global de dispersión del virus y la rápida identificación de las mutaciones responsables de la segunda ola posterior al verano en Europa, donde la "Nueva Variante del Reino Unido Linaje B.1.1.7." presenta un incremento de un 70 % en la transmisibilidad de la infección y ya se ha identificado en tres Estados de Estados Unidos y en 33 países.
"La secuenciación genómica es la única que te permite saber si la vacuna que vas a aplicar va a tener o no efectividad con la cepa que está circulando", explicó Perandones, ya que varias de las fórmulas vacunales se sustentan en estrategias de vectores de Adenovirus.
La plataforma CovidSeq es la única aprobada por Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos para su uso diagnóstico por genómica para coronavirus y ya está siendo utilizado por laboratorios de referencia en ese país y en el mundo con esta finalidad.
"En nuestra región somos los únicos con esta plataforma. México está trabajando para adquirirla pero todavía no lo tiene. En el mundo, plataformas CovidSeq tiene Inglaterra, por eso va a la vanguardia de la identificación de variantes. Nosotros estamos muy en contacto con ellos", aseguró Perandones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí