Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Este ejemplar contaría con una masa corporal que supera la tonelada de peso y puede alcanzar los 3 metros de longitud”, según expertos
Los restos fósiles de un gliptodonte encontrados recientemente en Santiago del Estero pertenecerían a un ejemplar de Panochtus que “solo se conocía para Buenos Aires” y que sería “el segundo registro en Argentina” de una especie con escasísimos restos hallados, según indicaron especialistas.
Las placas óseas que conforman la coraza de ese animal se hallaron en la cuenca del río Dulce, a la altura de Los Miranda, en el departamento Río Hondo.
“Uno diría ‘otro gliptodonte más’, pero resulta que los restos fósiles hallados en Santiago del Estero corresponden a un género que conforman los gliptodontes más grandes registrados en Argentina y América del Sur”, explicó el paleontólogo e investigador de Conicet, Raúl Vezzosi.
El experto, que forma parte de un equipo conformado por investigadores del Conicet de Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos que estudian este hallazgo, calificó el descubrimiento de los restos como “interesante” y “novedoso”, ya que “se trata de un gliptodonte denominado Panochthus”, un género poco común.
Al brindar detalles de este animal, Vezzosi detalló que se trata “de un mamífero relacionado con las Mulitas y al Tatú Carreta que existen hoy en día en el monte santiagueño”.
“Este ejemplar de gliptodonte contaría con una masa corporal que supera la tonelada de peso y puede alcanzar los 2,5 a 3 metros de longitud”, detalló el especialista, quien además aclaró que este mamífero era un herbívoro especializado.
LE PUEDE INTERESAR
“Los niños necesitan volver a la escuela mañana”
LE PUEDE INTERESAR
La aventura de un auto fantástico platense y sus misterios nunca revelados
Sobre la antigüedad de los restos encontrados, manifestó que “las características que se evidencian de este registro, dada la información geológica preliminar y la antigüedad de los sedimentos que lo contenían, podrían ubicarlo temporalmente entre el Pleistoceno final y comienzos del Holoceno (130.000 a 11.000 años antes del presente)”, aunque aclaró que “aún se necesitan más estudios para precisar estas hipótesis preliminares”.
Vezzosi precisó que “lo que ha sido recuperado es un gran fragmento de la coraza de este gliptodonte Panochthus”, y agregó que “por la forma de sus placas óseas, que se llaman osteodermos, estamos empezando a ver que no se trataría de una especie comúnmente registrada en Argentina”.
Sobre ese aspecto, añadió que “dadas nuestras investigaciones preliminares, en los osteodermos podemos ver que tienen una figura central circular que está rodeada por otro número de figuritas más pequeñas”.
El especialista explicó que “estas características anatómicas en la forma de las plaquitas, como se conocen convencionalmente, solo han sido halladas -al momento- en pocos ejemplares de Panochthus en América del Sur”; y puntualizó que uno de ellos fue encontrado “en Buenos Aires y otro en Bolivia”.
De todos modos, deben continuar los estudios para confirmar estas primeras hipótesis, ya que “hay restos de placas aisladas que han sido publicadas en Uruguay y otras más viejas en 1965”.
“De confirmarse, estaríamos en presencia de un ejemplar de Panochthus que solo se conocía para Buenos Aires y no hay más evidencia”, destacó entusiasta.
Según el investigador, el gliptodonte encontrado en Santiago del Estero presenta una caparazón o coraza de grandes dimensiones, y junto al Doedicurus “representan las ‘mulitas’ más grandes del Cuaternario”.
Los paleontólogos del Conicet que registraron los restos del ejemplar esperan recabar más información a través de los geólogos del equipo, que estudiarán el sitio de recolección.
En una primera interpretación, “resultaría ser un registro mucho más joven en antigüedad, en términos geológicos, que aquellos restos recuperados en Buenos Aires y Bolivia”, señaló el científico.
Vezzosi expresó que estos hallazgos pueden recuperarse porque la cuenca del río Dulce ha descendido considerablemente en su caudal por las grandes sequías, lo que permite apreciar niveles geológicos y afloramientos que en épocas de crecidas no se encuentran a la vista.
“Para la región chaqueña resulta ser un gran hallazgo porque el registro previo de esta región está mencionado en afloramientos de Bolivia y no había hallazgos previos en Argentina”, remarcó el investigador.
“Hay estudios y hallazgos de otras especies de Panochthus para Santiago del Estero, pero esta presumible especie distinta, dada la forma de las placas, no estaba registrada aún”, manifestó.
los restos hallados en santiago del estero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí