
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Walter Brown (*)
"Con la democracia se come, se cura y se educa". La frase pronunciada por Raúl Alfonsín al asumir el gobierno en diciembre de 1983 no solo implicó una promesa presidencial, que se apoyó en la esperanza de los argentinos sobre las bondades de la reinstauración de un sistema político para la administración del país, sino que definió en pocas palabras una obligación que cada institución del Estado y actor social debería procurar cumplir.
Pero el deterioro socioeconómico que ha sufrido el país a lo largo del tiempo ha llevado a que esa misión se torne cada vez más difícil de alcanzar. Y el advenimiento de la pandemia de coronavirus ha dejado expuesto hoy más que nunca ese déficit en el país.
La inflación del 4% registrada el mes pasado le dio un nuevo empujón a la pobreza, que ya alcanza niveles alarmantes. Sobre todo si se tiene en cuenta que la mayor suba se registra en los alimentos y bebidas no alcohólicas, rubro que ya en las primeras tres semanas de este año acumuló otro 3,3% de suba, según la consultora Cerx.
Así, en un año de pandemia y consumo reprimido, la Canasta Básica Alimentaria que traza la línea de la indigencia creció por encima de la inflación anual, al registrar un 45,5%; mientras que la que define la pobreza también superó la vara del Índice de Precios al Consumidor y escaló 39,1%.
Este aumento de la pobreza e indigencia tiene, sin dudas, un mayor impacto en materia sanitaria que el propio coronavirus, fuente de desvelos del mundo entero y de conflicto latente con algunos gremios del sector educativo que se oponen al regreso de las clases con presencialidad.
Seis de cada diez niños en el país se encuentra bajo la línea de pobreza y, como resaltó la Sociedad Argentina de Pediatría, el regreso a la escuela no solo resulta imprescindible para la adquisición de conocimientos, que muchos no logran incorporar con la educación a distancia, sino también para el fortalecimiento de aspectos emocionales y sociales, claves en el desarrollo de todo niño, así como el cuidado de aspectos nutricionales, de la salud y la realización de la actividad física.
LE PUEDE INTERESAR
¿Hasta cuándo Edelap? Pensando su posible desprivatización
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo de los quinteros por el mal estado de los caminos
Si bien el operativo de vacunación recién arranca y llevará varios meses completarlo, el establecimiento y seguimiento de protocolos sanitarios debería ser suficiente para cumplir mientras tanto con la tarea docente tal como lo hace un médico o enfermero que se enfrenta al covid-19 diariamente, un empleado de un supermercado, almacén o establecimiento gastronómico, que proporcionan los alimentos necesarios para subsistir; el personal de medios de transporte que garantizan la movilidad, un operario industrial, un efectivo de seguridad...
Las autoridades deben garantizar la llegada y aplicación de vacunas efectivas contra el coronavirus para todos los ciudadanos que lo requieran. Pero también las condiciones sanitarias para que los docentes que no se encuentren entre la población de riesgo retomen el dictado de clases presenciales en las escuelas públicas, así como los privados deben hacerlo en sus establecimientos educativos. Se trata de que cada uno cumpla con su parte para que transitar el 2021 implique, al menos, una carga menos pesada que la del 2020 y que el acceso a la comida, la salud y la educación no sea una asignatura pendiente.
(*) Opinión publicada en elcronista.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí