
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Los hoteles por hora integran el rubro de los súper castigados. El placer furtivo también fue acuartelado a la sombra de un maldito invasor que ha puesto en espera todo lo querible. Pese a que en esos albergues las chances de contagios casi desaparecen, para los infectólogos son lugares súper riesgosos porque exigen magníficas cercanías.
Un golpe más para una actividad que tuvo su esplendor en el siglo pasado y que de a poco, por nuevas costumbres y hogares más liberados, ha sido derrotada por el sexo de entrecasa. Sus dueños necesitan reabrir sus puertas. No en nombre del amor sino de las finanzas. Suelen ser empresarios que han cultivado el disimulo y la discreción, pero que nadie compadece ni son considerados como parte del ejército creciente de los empobrecidos.
La gente cree que ellos también se divierten a la par de su sigilosa clientela. Ignoran que, a la hora de enfrentar los gastos, de nada valen los buenos ratos que facilitan. Las cámaras que nuclean a los propietarios y el gremio que reúne a los trabajadores del sector presentaron hace más de dos meses la propuesta de un protocolo de bioseguridad al gobierno nacional para que puedan volver a funcionar esos establecimientos.
Hisopados aparte, proponen un catálogo preventivo que conservaría los rasgos de una luna de miel con toques de hospital de campaña. Argumentan que no es época de andar recortando, un poco más, el escaso placer que aun sobrevive en este mundo apagado y expectante. Y prometen reequipar sus instalaciones para garantizarles cuartos seguros y románticos a esos amantes de intramuros que mimosean entre el espionaje y el desafío.
“No vamos aguantar mucho más sin abrir”, advirtió Liliana De Piero, dueña de dos hoteles de la Ciudad. Señaló su preocupación por los cinco meses que los locales llevan sin trabajar. “Estamos al borde de la quiebra. El 20 de marzo cerramos y no nos dejaron abrir más; recibimos la mitad de los salarios de la ATP pero igual tenemos que seguir pagando el resto de los sueldos, más las cuentas. Nosotros, por ejemplo, no pudimos pagar ningún impuesto. Somos pymes familiares”, indicó, una calificación que en esos lugares no suena del todo bien. Y el titular de la Federación Argentina de Alojamientos por Hora (Fadaph), José Manuel Capelo, agregó que “nuestros establecimientos no son lugares de reunión social, la gente ya se encontró de antemano y no hay espacios comunes, se ingresa de manera directa a la habitación con cero contacto con el personal”, puntualizó. Por supuesto, prometen adoptar medidas súper estrictas, para poder avanzar sin peligro mucho más allá de los insoportables coditos de cortesía.
La cuarentena domina el ánimo de esos amantes que desde su destierro sufren por no poder tener su dosis de fugas y escondites. Muchos de ellos ni siquiera pueden lamentar en casa el cierre de esos telos que los acogía tiempo atrás, cuando aislarse era algo deseado. Extrañan ese lugar donde la fidelidad hogareña empeora sus índices y donde las técnicas amatorias alcanzan su mejor pedagogía. Sienten que el amor por hora es una necesidad que va más allá de la hotelería. Porque la pasión en esos lugares se acaba ajustando a la tiranía de unos minutos que marcan turnos y ardores. Y evocan con nostalgia aquellos encuentros, entusiastas y apremiantes, cuando los relojes corrían también en casa y había alguien vigilando la hora del regreso.
LE PUEDE INTERESAR
“En terapia el mayor miedo es que el colapso llegue por escasez del recurso humano”
LE PUEDE INTERESAR
Dejándolo todo frente a la peor crisis sanitaria en cien años
Para los infectólogos, los telos son lugares súper riesgosos porque exigen magníficas cercanías
Pero en la búsqueda de algún consuelo, estos amantes diferidos apelan al recuerdo para poder revivir aquellas inolvidables jornadas presenciales que ya son parte del pasado. Los hoteleros esperan que la pasión sea declaraba labor esencial. Y que los cuartos, remozados y desinfectados, puedan volver a responder a la demanda de aquellos infieles que ya no tienen ganas de seguir encerrados con relaciones insatisfechas. Cuentan que han hecho una inversión que se fue amortizando a puro orgasmo. Y esperan hacerles lugar a los amantes, ocasionales o vitalicios, que desde allí podrán enfrentar con mejor ánimo a una pandemia que se va quedando hasta con los recuerdos.
“Estamos acabados” dicen los empresarios del sector”. Más explícito, imposible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí