En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La AFIP informó que el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), alcanzó una recaudación de $21.888 millones en el mes de agosto, cifra que se corresponde con unos 950 millones de dólares de la demanda minorista bajo la modalidad de compra de a 200 pesos, que equivale a unos cinco millones de personas. En julio, esa cifra había sido de 3,9 millones.
La cifra es un 13 por ciento o casi U$S100 millones más que la demanda minorista de julio pasado, de U$S 753 millones, más otros U$S100 millones si se le adicionan pagos con tarjeta.
En un comunicado, la entidad indicó que “cuando se contemplan las percepciones practicadas desde la entrada en vigencia de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva a fines de 2019, los ingresos acumulados por el nuevo tributo ascienden a $89.611 millones”.
La cantidad exacta de individuos que demandaron dólar “solidario” se conocerá cuando la entidad monetaria divulgue su informe sobre Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario correspondiente al octavo mes del año.
El Banco Central (BCRA) vendió U$S1.279 millones en agosto, su peor resultado desde octubre del año pasado en el mercado cambiario. Detrás de las dificultades de la entidad conducida por Miguel Pesce para frenar la sangría está la disparada en el uso del cupo mensual de U$S200 para ahorro que a fines del año pasado era aprovechado por 2,6 millones de personas y en el último mes habrían usado cerca de 5 millones de clientes bancarios. El Gobierno se debate entre endurecer el cepo o dar tiempo a que se complete el canje de deuda para salir a intervenir en las cotizaciones paralelas del dólar con la esperanza de disminuir la presión sobre las arcas de la autoridad monetaria, según Infobae.
La autoridad monetaria conduce a diario un deslizamiento gradual del dólar mayorista, la referencia para el resto del mercado. Con avances de 6 centavos diarios, que se transforman en 18 centavos cada lunes para compensar por los días de fin de semana sin actividad cambiaria. Para calibrar de una manera tan precisa la forma en que se mueve la cotización que se usa para la importación y la exportación, Pesce confía en una batería de controles de cambio que limita la demanda, las normas que fuerzan a los exportadores a garantizar oferta y, como última instancia, las reservas. Cuando la oferta supera a la demanda, vuelca dólares de sus propias arcas para evitar una suba mayor.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia también hablan de “botón rojo” si siguen aumentando los contagios
LE PUEDE INTERESAR
Lázaro Báez pidió ser querellante en la causa por espionaje ilegal
En los 20 días hábiles que tuvo el mes de agosto el Central tuvo que regular el precio con ventas de divisas en 18 ocasiones. El salto de casi U$S 1.300 millones de divisas vendidas a lo largo del mes es el peor en lo que va del Gobierno de Alberto Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí