
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A casi seis meses del inicio del aislamiento por el COVID-19 y la consecuente parálisis de las obras, las entidades de la Región vinculadas a la construcción señalaron que si bien han recibido ayudas estatales, “no alcanzan” y tienen dificultades para “que tengan continuidad”.
“La asistencia se recibe pero todos los meses tenés que calificar nuevamente. Y no es la misma mes a mes -explicó Gustavo Casco, del Colegio de Arquitectos local-. Y en cierta medida, si esos empleados que uno tiene a lo mejor tienen otra actividad o son monotributistas, esa asistencia se empieza a caer. La presión tributaria no cesó. Ni la Provincia hizo excepciones ni Nación. Todo el escenario ya, a esta altura, no soporta más ninguna espera”.
Por su parte, Fernando Magno, de la Asociación de pymes de la construcción, explicó: “Los ATP, en concepto, serían un buen mecanismo de auxilio. El problema es el monto y el mecanismo de aprobación para las empresas. Se estima que no más del 40 por ciento de las empresas han podido acceder en forma continua al ATP. Porque muchos también han tenido un mes si y otro no. Hay mucho condicionante de letra chica que hace que sea difícil que tenga continuidad”.
Y agregó que “ese desequilibro, uno o dos meses se soporta dentro de una empresa. Pero ya seis meses es insostenible. Las empresas han agotado la capacidad de con reservas propias acompañar esta situación. Y no entender eso provoca esta situación que nosotros no propiciamos en absoluto, pero que es una cuestión de hecho: se produce la anarquía e inician las obras de por sí”.
Por su parte, Alejandro Guanzetti, de la Asociación Comerciantes e Industriales en Materiales y Construcción, resaltó que es la peor crisis del sector. Antes “siempre se pudo trabajar y cuando se puede algo defendés. Pero cuando no podés hacerlo no hay defensa que valga. Desde el Gobierno dicen que ayudan, sí, pero la ayuda no alcanza a cubrir el daño que está haciendo el no trabajar”.
Por último, las entidades de la construcción agregaron en diálogo con EL DIA que “hay obligaciones, compromisos, tiempos que cumplir. No hay que olvidar que la industria de la construcción es madre de las industrias y un motor para la Ciudad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí