
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguró que son las expresiones “más vil del fascismo y el nazismo”. Lo comparó con los que “sufre Cristina Kirchner”
El presidente Alberto Fernández se solidarizó ayer con el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti por el escrache que sufrió en su casa en la ciudad santafesina de Rafaela y llamó “a la reflexión” al comparar esas expresiones de rechazo con “lo más vil del fascismo y nazismo”.
Ya desde el domingo desde la Casa Rosada salieron en fila a condenar la protesta contra el magistrado. También se escucharon voces de repudio desde la oposición, entre ellas del ex presidente Mauricio Macri: “La Corte debe fallar conforme a derecho, sin presiones de ninguna índole. No es bueno para la República afectar la tranquilidad de los jueces Rosenkrantz, Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti. Tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Me solidarizo con Lorenzetti, como me solidarizo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sufre permanentemente los escraches”, dijo Alberto Fernández ayer al poner en marcha del hospital municipal “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, en el partido bonaerense de Escobar, para pacientes de Pami.
En un acto con conexión virtual con diferentes provincias argentinas, el mandatario cuestionó este tipo de manifestaciones, que dijo, “muestran intolerancia”.
“Los reclamos que se hacen, del modo que se hacen, no son reclamos sino que dejan en evidencia la peor muestra de intolerancia y respeto a la democracia que le costó 30.000 vidas a la Argentina”, subrayó el mandatario.
“No vamos a negociarla, vamos a cuidarla”, advirtió, mientras, el mandatario respecto a la democracia.
El jefe de Estado llamó “a la reflexión” al comparar estas actitudes con “lo más vil del fascismo y nazismo”, ya que -indicó- es contra las instituciones, más allá de cualquier diferencia de opinión.
Un día antes, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó su “preocupación” ante la protesta que sufrió Lorenzetti y sostuvo desde Twitter que el país necesita que las “instituciones de la democracia trabajen libres de presiones”.
Por su parte, la ministra de Justicia, Marcela Losardo, expresó también por redes sociales su “solidaridad y profundo repudio” y reafirmó el “compromiso” del Gobierno de Alberto Fernández por una “Justicia independiente”.
Desde la oposición, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se solidarizó con Lorenzetti y abogó desde redes sociales a “trabajar, siempre, por una Justicia independiente”.
Y el exministro de Justicia Germán Garavano, por su parte manifestó que la Corte Suprema “debe fallar con independencia, sin reclamos ni presiones a sus miembros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí