
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La venta de dólar ahorro vía home banking fue rehabilitada ayer por los bancos, luego de más de una semana, sin este tipo de operatoria. Se vendió a $132, 25 con la nueva retención impositiva del 35 por ciento. Mientras, las otras cotizaciones de la moneda estadounidense se mostraron con altibajos.
En cuanto a la operatoria, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda en la que la insuficiencia de la oferta se mantuvo, “exigiendo nuevas intervenciones oficiales para atender la demanda insatisfecha”.
El especialista estimó que la entidad monetaria debió desprenderse de alrededor de U$S 60 millones.
En la plaza oficial mayorista el dólar aumentó 21 centavos, a 76,06 pesos por unidad para la venta.
La cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal se mantuvo estable, a 145 pesos por unidad.
El denominado dólar “contado con liquidación” -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- cedió y cerró a 143,47 pesos por unidad. Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- subió a 137 pesos por unidad.
LE PUEDE INTERESAR
Precios Cuidados: ampliarán la lista con más productos y aumentos
LE PUEDE INTERESAR
Fiscal se opone a excarcelar a Jaime por enriquecimiento
Mientras, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer con un ligero aumento del 0,10 por ciento, hasta los 42.077,91 puntos.
El volumen de negocios operados en acciones alcanzó a 732 millones de pesos (9,62 millones de dólares), con un balance de 146 subidas, 65 descensos y 13 acciones sin cambios en su cotización. Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Ternium (2,57 por ciento), Aluar (2,11 por ciento) y Telecom (1,63 por ciento).
En la parte opuesta, cerraron en negativo los títulos de Cresud (-3,80 por ciento), Sociedad Comercial del Plata (-2,91 por ciento) y Central Puerto (-2,43 por ciento).
A su vez, los títulos públicos argentinos aumentaron un 1 por ciento promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina bajó 10 puntos básicos, hasta 1.320 unidades.
“El envío externo no logra una vez más ser aprovechado por los ADRs, a diferencia de los bonos que van tentando a algunos operadores con sus rendimientos del orden del 14 por ciento, aun cuando los inversores estratégicos siguen cautelosos en un clima de tensiones políticas e incertidumbre económica sobre el cual esperan tener antes más claridad”, comentó el economista Gustavo Ber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí