

Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale este fin de semana
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense ofreció esta mañana a los gremios de estatales una suba salarial del 10 por ciento al básico a partir de septiembre y volver a sentarse a fin de año para lograr un incremento que "empate" a la inflación anual. Pero los sindicatos que participan de la mesa de paritarias ya expresaron su rechazo general y exigieron a la Provincia que presente una nueva propuesta en la próxima reunión, que será el lunes de la semana que viene.
El gobierno de Axel Kicillof y los gremios del régimen de la ley 10.430 retomaron esta mañana las negociaciones paritarias, en el marco de una mesa de discusión que se abrió la semana pasada. Del encuentro, en modalidad virtual, participaron la ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y el subsecretario de Empleo Público de Jefatura de Gabinete Agustín Robla. Por el lado de los gremios, hay representantes de FEGEPPBA, ATE, CICOP, AMRA, y UPCN.
Como adelantó este diario, la Provincia llevó al encuentro una propuesta en busca de cerrar un acuerdo salarial que le permita avanzar con las negociaciones de otros sectores. La oferta contempla un incremento inmediato al básico del 10 por ciento a partir de septiembre, que con el aumento otorgado a principio de año redondearía un total del 25 por ciento de suba. Los negociadores del gobernador Kicillof propusieron en ese marco reabrir la discusión a fin de año para "empatar" con el índice de inflación en el acumulado 2020.
La mejora, entonces, tendría tres etapas. La primera ya se pagó y remite a la suma de 4 mil pesos que los estatales cobraron a principios de 2020. A ese monto se suma la propuesta de hoy del del 10 por ciento, con lo que se redondearía un 25,2 por ciento. La tercera etapa sería una nueva paritaria hacia diciembre para acercarse a la inflación que diversas estimaciones privadas estiman cercana entre el 35 y el 40 por ciento.
"La propuesta, que será retroactiva al 1 de septiembre, incluye: aumento en el sueldo básico del 10% e incremento de todas las bonificaciones remunerativas de diciembre de 2019 para los trabajadores y trabajadoras de todas las categorías, y también un incremento en las asignaciones familiares, en tramos y montos, del 30%. Por último, la propuesta incluyó una cláusula de reapertura para evaluar la situación en diciembre, y eventualmente otorgar una suba adicional", dijeron voceros oficiales del Ministerio de Trabajo.
“En esta segunda reunión planteamos una actualización de las asignaciones familiares que estaban retrasadas y era un pedido recurrente de los gremios. La gestión anterior las desacopló de los montos que daba el Gobierno Nacional, hoy planteamos este incremento por primera vez en los últimos 3 años”, dijo tras la reunión Ruiz Malec.
LE PUEDE INTERESAR
Guernica: Provincia trabaja "caso por caso" en la toma, pero avisa que cumplirá el fallo de desalojo
LE PUEDE INTERESAR
Enfermeros del Hospital San Martín marchan hasta Gobernación
Pero los gremios salieron de la paritaria y expresaron su unánime rechazo a la propuesta.
"Rechazamos la oferta salarial porque es insuficiente, no contempla la proyección inflacionaria de cara a diciembre de 2020, que está calculada en un 32 por ciento el acumulado", dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi. "El aumento en concreto es un 10 por ciento promedio en relación a los sueldos de septiembre, el acumulado sería tomando en cuenta el aumento de marzo, un 25,2 por ciento hasta diciembre, cuando nosotros sabemos que va a haber un 32, 33 por ciento de inflación para entonces", explicó.
"Rechazamos esto porque queda varios puntos por debajo de la inflación. Le pedimos a la Provincia que presente una nueva propuesta urgente y se abrió un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 10 de la mañana", detalló.
En tanto, desde la Federación de Gremios Estatales (Fegeppba) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (Soeme) también rechazaron la oferta salarial para los empleados públicos de la provincia de Buenos Aires por considerarla insuficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí