
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El gobierno bonaerense trabaja contra reloj y "caso por caso" buscando que los ocupantes dejen las tierras usurpadas en la localidad de Guernica a cambio de un compromiso de trabajar en soluciones de vivienda particularizadas, mientras intenta conseguir un nuevo aplazamiento del desalojo de las más de 2 mil familias que están en el predio ordenado por la Justicia. Pero ya dejó saber que si no logra que las tierras se desocupen pacíficamente, cumplirá con el operativo policial para devolver las hectáreas a sus dueños, que debería hacerse antes del próximo lunes 5.
La postura de la administración del gobierno bonaerense fue ratificada ayer, en medio de los anuncios que hizo Axel Kicillof, que lanzó un plan para la construcción de 33.600 viviendas sociales y la generación de más de 85 mil lotes con servicios con el objetivo de intentar descomprimir la "olla a presión" por el acceso a la tierra en el Conurbano.
Hoy, el ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, pidió hoy una audiencia con el Juez de Garantías Martín Rizzo para informarle los avances del trabajo para relocalizar a los ocupantes de las tierras tomadas en Guernica, a horas del desalojo ordenado por el magistrado para el próximo jueves.
Con esa presentación, la Provincia busca ganar tiempo en medio de la delicada situación abierta en torno a las hectáreas ocupadas por unas 2 mil familias, donde los delegados de la toma y los movimientos de izquierda que desembarcaron allí advierten que no desalojarán pacíficamente.
Cerca del ministro Larroque explican que en el informe que se presentó hoy ante el juez Rizzo se detallaron los avances en el trabajo "caso por caso" que se viene haciendo en la monumental toma de Guernica, de más de 100 hectáreas y con cuatro incipientes "barrios" formados.
La propuesta que los operadores de la mesa interministerial llevan a cada ocupante es que dejen las tierras y vuelvan a sus lugares de origen a cambio de trabajar en soluciones habitacionales personalizadas y dejar sin efecto cualquier actuación judicial por la toma.
LE PUEDE INTERESAR
Enfermeros del Hospital San Martín marchan hasta Gobernación
Hoy, más temprano, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dijo que el Gobierno provincial "tiene que cumplir con la decisión de la Justicia de desalojar" el próximo jueves el predio y señaló que, de lo contrario, la administración "tendrá consecuencias penales".
"Nosotros tenemos que cumplir con la decisión de la Justicia, que es el desalojo, si no, tendremos consecuencias penales. Es así: hay algo que se llama deberes de funcionario público y, en este caso, la Justicia es la que decide y el Ejecutivo debe instrumentar la medida", aseveró el jefe de Gabinete del distrito.
El 8 de septiembre último, la Justicia penal de La Plata ordenó el desalojo de las tierras ocupadas en julio pasado en un predio en Guernica, partido bonaerense de Presidente Perón, donde, según el censo del Gobierno bonaerense, hay 1.309 familias ocupando un predio de 100 hectáreas.
La decisión fue adoptada por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantía en lo penal, que ratificó el fallo del juez de Garantías, Martín Rizzo, quien posteriormente postergó la desocupación de los terrenos hasta el 1º de octubre. "Queremos negociar de una manera pacífica pero no nos dejan entrar a los terrenos para buscar una solución y es muy complicado. Por eso, estamos trabajando tanto tiempo antes para buscar una salida negociada", agregó.
En tanto, Bianco sostuvo que el Gobierno bonaerense "trabaja permanentemente de la forma más razonable y pacífica para darle una solución estructural al problema, que no implica una solución inmediata sino un trabajo permanente en el tiempo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí