
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Largas colas de camiones se formarían en la frontera para cruzar el Canal de la Mancha en enero si el Reino Unido y la Unión Europea no concluyen un acuerdo de libre comercio posbrexit, advirtió el propio gobierno británico.
“Esto no es una predicción o una previsión”, sino un “ejercicio prudente para establecer lo que podría suceder en el peor de los casos”, explicó el ministro del Gabinete, Michael Gove, al Parlamento.
El instituto de investigación independiente “The UK in a Changing Europe” había advertido por su parte que una salida brutal de la UE a finales de año, cuando termina el periodo de transición, podría costar a la economía británica casi tres veces más a largo plazo que la pandemia de coronavirus.
El centro de investigación, que trabajó junto a la London School of Economics, estima que ante una falta de acuerdo el Producto Interno Bruto (PIB) británico perdería en 15 años un 5,7 por ciento en comparación con el nivel actual, frente al 2,1 por ciento debido a la pandemia de COVID-19.
El escenario mencionado por Gove se basa por su parte en una estimación de que sólo “entre el 50 y el 70 por ciento de las grandes empresas y sólo entre el 20 y el 40 por ciento de las pequeñas y medianas empresas estarían preparadas para la aplicación estricta de los nuevos requisitos europeos”.
Así, sólo “30 a 60 por ciento” de los camiones llegarían a la frontera habiendo completado las formalidades necesarias para sus mercancías, explicó el ministro. “Por lo tanto, las autoridades francesas los enviarían de vuelta a la frontera, bloqueando el paso”, añadió, refiriéndose a una posible cola de “7.000 camiones”, es decir un retraso de dos días según un documento publicado por el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Datos preocupantes sobre la caída del nivel educativo de la escuela pública
Las negociaciones entre británicos y europeos en busca de un gran acuerdo de libre comercio que rija sus relaciones posbrexit llevan meses estancadas.
Se enfrentan ahora a la nueva amenaza que representa el proyecto del primer ministro Boris Johnson de modificar algunas disposiciones del acuerdo de divorcio, un tratado internacional en vigor desde que el Brexit se hizo efectivo el pasado 31 de enero, lo que enfurece a sus exsocios. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí