
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sindicatos quieren una suba del básico y de las asignaciones familiares, además de ascensos. El antecedente nacional
Vuelve a funcionar la paritaria entre la Provincia y los gremios estatales / Web
El gobierno bonaerense reabrirá hoy la discusión paritaria con los gremios estatales. Vía Zoom, como se ha hecho costumbre en estos tiempos de pandemia, los sindicatos aguardarán una propuesta de aumento de parte de la administración de Axel Kicillof.
La reunión llega precedida de un antecedente que ayer había puesto en guardia a los sindicalistas. Es que la Nación ofreció un aumento a los estatales nacionales del 7 por ciento hasta fin de año, que generó el rechazo de los gremios nacionales y puso en alerta a los bonaerenses. “Es insuficiente”, decían como para anticipar que si esa es la oferta de la Provincia, será rechazada.
El gobierno de Alberto Fernández propuso mantener los 4 mil pesos, de manera provisoria, que se otorgaron en marzo. Además, ofreció un aumento de 15% a pagar en cuatro tramos: 4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y 4% en abril.
Tanto ATE como UPCN rechazaron la oferta.
En el caso de la Provincia lo gremios reclaman un aumento que mejore los básico y, en general, rechazan la posibilidad de que la mejora se cristalice a través de una suma fija, como había trascendido hace algunos días.
El incremento de los básicos replica en varios frentes. Por un lado, porque existen bonificaciones atadas a ese concepto. También porque dispara la antigüedad. Finalmente, el incremento derrama a los haberes de los jubilados.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar subió en todas sus variantes y el blue quedó a $146 en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Vence la cuota 2 del automotor y se puede pagar con descuento
Otro de los planteos sindicales tiene que ver con que la Provincia vaya en forma paulatina incorporando a los básicos algunas de las bonificaciones que se cobran por fuera de ese concepto.
“El objetivo de mínima es no perder frente a la inflación”, decían en los gremios. Por eso, de acá a fin de año, preveían un acuerdo en dos etapas. El que se produzca en el marco de esta reapertura de la negociación y otro hacia fin de este año.
Hay cuestiones en las que se podría avanzar con menos dificultad como son las que atañen a las recategorizaciones, promociones y ascensos de los estatales. En cambio, mucho más complejo aparece el escenario alrededor del anhelo sindical de recuperar los porcentajes perdidos en 2019 frente a la inflación y que ubican en torno del 30 por ciento.
Anoche en el Gobierno guardaban hermetismo sobre la oferta que harían a los gremios. Una de las versiones más firmes daba cuenta, como informara este diario, de que la Provincia podría disponen un incremento de la asignaciones familiares, fuertemente retrasadas en relación a los montos que paga la Nación porque en la Provincia están congeladas desde hace largos meses.
Respecto del aumento salarial, parecía desinflarse la posibilidad de que se estableciera una suma fija frente al cerrado rechazo de los sindicatos.
En lo que va del año los gremios estatales recibieron una mejora de 4 mil pesos que se pagó en dos veces y que fue incorporada al sueldo. Desde entonces, los sindicatos vienen reclamando una reapertura en la negociación en busca de que los salarios no sean erosionados por la inflación.
La protesta policial y el consecuente aumento otorgado por la Provincia que contribuyó a apagar el conflicto, robusteció el reclamo de los gremios estatales para que se volviera a llamar a paritarias, lo que finalmente ocurrió.
El gobierno bonaerense tiene previsto además reunirse con los sindicatos docentes. La cita está prevista para mañana, un día después de que la Provincia formalice, según se especula, una propuesta formal de aumento a los gremios que representan a los trabajadores administrativos y del área de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí