
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los autos voladores aparecen recurrente en películas y series de ciencia ficción pero, hasta el momento, no han llegado a nuestra vida. La presentación que realizó Toyota esta semana de su prototipo ilusiona a muchos con ver este tipo de vehículos por la calle en el corto tiempo. Pero, ¿estamos preparados para ello?
Elon Musk, encargado de decenas de ambiciosos proyectos (el último, la implantación de chips en cerebros humnaos), en el 2018 habló del tema y puso sus dudas: "Va a ver incontables cantidades de esas cosas volando por todos lados, e inevitablemente, alguien no va a mantener adecuadamente el suyo, se va a caer y guillotinar a alguien".
Por otro lado, varios portales del mundo han planteado cuáles son los principales problemas que presenta la idea de un "auto volador". El Economista, por ejemplo, elaboró un lista de siete puntos:
-La idea de un auto volador es muy restrictiva y se contrapone de cierta manera con la mayoría de las propuestas tecnológicas. La idea es que si es un auto tiene que tener las capacidades de un auto como el que conocemos actualmente, pero que además pueda volar. Eso significa que muchos de las aeronaves que han sido presentadas como autos voladores en los últimos años entran en otra categoría, sobre todo porque su funcionamiento es diferente al de los autos que conocemos.
-Implica necesariamente un cambio radical en el paisaje urbano: Si un edificio de oficinas tiene que recibir 1000 arribos de autos voladores en la mañana y 1000 salidas por la tarde, tendrán que proveer la infraestructura necesaria para esta tarea.
-Los motores que tenemos actualmente capaces de elevar aeronaves por los cielos son terriblemente ruidosos. Una de la soluciones para hacer levitar un auto son las hélices que además de que hacen ruido con el motor, cortan el aire y eso es muy ruidoso.
-Los accidentes aéreos generan tanto escándalo como miedo. Como sociedad hemos confiado en el alto nivel de especialización que pueden llegar a tener las aerolíneas cuando se trata de evitar accidentes aéreos. Para poder hacer uso masivo de la tecnología que permita a los autos volar, debemos primero asegurarnos de tener un método para asegurar que es una actividad muy segura.
-Nuestros cuerpos fueron desarrollados para tener la estabilidad de un piso y aunque es cierto que volamos el más mínimo movimiento nos asusta. Los autos convencionales están firmemente pegados al suelo, pero las aeronaves no.
-Obtener una licencia de vuelo es más complicado, por demás costoso. Es muy probable que si los autos voladores se vuelven una realidad, los humanos no podremos pilotar nuestros propios autos voladores.
-Tendría que reconfigurarse el control del tránsito aéreo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí