
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Terapistas intensivos se reunieron esta tarde con Alberto Fernández para analizar la situación actual de la pandemia del coronavirus en la Argentina y, tras la misma, aseguraron que hay riesgo de una saturación del sistema sanitario.
"Hay un riesgo cierto de saturación del sistema sanitario. Estamos particularmente preocupados por la situación en las terapias intensivas", aseguró Arnaldo Dubin, miembro de la Sociedad de Terapia Intensiva de la Argentina, en diálogo con la prensa y tras el encuentro con el Presidente de la Nación.
"Estamos entrando en una etapa diferente de la enfermedad. los contagios están aumentando y la enfermedad se está dispersando en el país. En el AMBA la situación sigue siendo muy grave", agregó, además de asegurar que ellos no creen que estamos en una "meseta" porque se están registrando una importante cantidad de casos.
Por otro lado, indicó: "En Jujuy, en San Salvador puntualmente, el sistema colapsó. No porque faltaron recursos, porque sobran camas y respiradores, sino porque no hay personal sanitario", y añadió: "Los intensivistas somos una especie en extinción".
Por otro lado, aseguró que el país viene manejando bien la pandemia: "La cuarentena ha salvado de decenas de miles de vidas. El aislamiento permitió que la enfermedad se desarrollara lentamente. El sistema sanitario se fortaleció y los pacientes más graves han sido tratados exitosamente en las terapias intensivas".
Y añadió al respecto: "Por eso la mortalidad ha sido tan baja en Argentina. Teniendo más contagios que Reino Unido, por ejemplo, tenemos muchos menos fallecidos. Esto es un éxito rotundo de la política sanitaria que se implementó"
¿POR QUÉ HAY FALTANTE DE INTENSIVISTAS?
Cuando la pandemia recién comenzaba en nuestro país, EL DÍA le consultó a intensivistas de nuestra ciudad por qué es una especialidad que escasea y que, en situaciones de pandemia, ocupan un rol fundamental.
“Primero porque está planteada para hacer guardias, no hay mucha movilidad. En este punto, ahora hay muchas guardias de 12 horas, pero todavía son pocas las unidades que permiten esto; segundo que es que es una especialidad dura por lo que toca, cuál es su cobertura. Nosotros vemos los pacientes más graves de todas las especialidades", comenzó indicando en su momento Elisa Esstensoro, jefa de Terapia Intensiva del hospital San Martín.
"Tercero, se necesita mucha actualización en al tecnología, porque en gran parte de nuestra especialidad está vinculada a esto, como la ventilación mecánica y el shock. Se necesita una gran fluidez en técnica y manejo de los dispositivos. Implica un alto tiempo de dedicación del estudio; y por último, te enfrentás con dilemas terribles, no a todos los estudiantes de Medicina le gusta ver cuestiones éticas entre la vida y la muerte”, agregó.
En forma de resumen, agregó: “Es muy vocacional, te tiene que gustar mucho. Gran necesidad de estudio, de actualización y poca remuneración. E inclusive en los lugares donde pagan bien, hay pocos por todo lo que dije anteriormente”.
El problema de la falta de terapias intensivas obviamente que no es de ahora, e inclusive este diario trató este tema años atrás. En noviembre del 2013, por ejemplo, una nota de este diario ya hablaba de “Los médicos de terapia intensiva, una raza en extinción”. Teniendo en cuenta el contexto actual, se hace más evidente la falta de médicos que trabajan con los pacientes más graves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí