

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un barrio tradicional de nuestra ciudad, El Mondongo, habitado en sus orígenes por trabajadores del frigorífico y al que, con el correr de los años, se fueron sumando empleados, comerciantes y profesionales como nuevos pobladores, atraviesa desde hace demasiado tiempo la presencia de una continua e imparable ola delictiva. A tal punto que ya son tres las familias que decidieron abandonar y vender sus viviendas, por la circulación de la droga y de otros delitos, cuyas consecuencias las deben afrontar y pagar quienes allí viven.
Los vecinos de El Mondongo padecen las secuelas propias de la llamada “zona roja”, pero no es un secreto que la prostitución fue corrida de allí, para ser reemplazada por la oferta desembozada de droga en las calles, sucediéndose a partir de esa actividad un cúmulo de otras actividades ilícitas como robos, usurpaciones y vandalismo. Lo cierto es que el narcomenudeo plantó bandera e impera en esa zona, distante a unas pocas cuadras del centro de la Ciudad.
Según se detalló en el informe publicado ayer en este diario, en la red del narcomenudeo participan desde trans hasta taxistas, pero las víctimas son siempre las mismas: quienes todavía habitan el sector comprendido por las calles 1 a 122 y de 60 a 72.
Como se sabe, la publicación de un video filmado por la cámara de seguridad de una casa situada en 64 entre 1 y 2, en el cual se observa un movimiento conocido como “pasamanos” (que consiste en entregar un envoltorio con el producto a cambio de dinero), dejó al descubierto otro efecto negativo que el narcomenudeo irradia sobre el barrio. Ocurre que la familia que hasta hace algunos días vivía en ese inmueble, decidió mudarse por temor.
Esa misma cuadra, dijeron los vecinos, fue epicentro de amenazas, de represalias traducidas en actos de vandalismo contra algunos domicilios, con roturas de puertas, ventanas y de los autos de los frentistas, según dijeron dirigentes de la Asamblea Vecinal.
El informe detalló acerca del temor que tienen los vecinos y sobre los otros casos de mudanzas o traslados a los que se vieron obligados otros frentistas –a uno de ellos le quisieron prender fuego la casa, mientras pasaba por el lugar una movilización de travestis que pedían seguridad tras el apuñalamiento de una trans en 2 y 64- además de pintadas agresivas y otros incidentes violentos que padecieron los frentistas.
LE PUEDE INTERESAR
La República de los Niños y la fábula de la rana egocéntrica
LE PUEDE INTERESAR
Mano dura en EE UU contra manifestantes violentos
Hace poco tiempo, una mujer que vivía en 2 y 71, que había nacido en ese barrio, debió mudarse a Tandil. “Alquiló la casa que había construido, después de que la amenazaron por dar una nota. La vieron por televisión y la fueron a buscar”, reseñaron los referentes.
Con la cuarentena no se vio afectado, según dijeron, el narcomenudeo que está operando en la zona roja. Los asambleístas sostuvieron que “se está poniendo cada vez más pesado, ahora van y escrachan a los vecinos”. Y temen porque “se está reactivando todo y asusta un poco, desde las 18 a las 8 las vemos todos los días”.
No obstante, aclaran que “la comisaría novena, la Departamental y la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad trabajan bien, pero a veces no alcanza, porque falta una mayor decisión política”.
En esta columna se dijo en varias ocasiones que el narcotráfico se ha instalado en La Plata y opera en distintas zonas. Episodios como los aquí mencionados -es decir, el hecho de que hay vecinos que se ven obligados a vender sus viviendas para evitar el acoso delictivo- parecieran marcar un límite preciso, para que las autoridades reacciones con la máxima eficacia y prontitud.
Todos los barrios merecen y tienen el derecho de vivir en paz, sin riesgo alguno, y es responsabilidad básica del Estado velar para que la seguridad no se vea sobrepasada por el delito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí