
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense dispuso pagar una bonificación compensatoria a los empleados estatales que realizan tareas esenciales en el marco de la pandemia. Lo estableció a través de un decreto en el que no se brindan precisiones respecto de monto que tendrá esa recomposición ya que sólo se habla de “módulos” que tendrán un valor de 10 pesos cada uno.
El decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof recuerda que “a fin de garantizar la prestación de servicios esenciales, los trabajadores y las trabajadoras que fueron declarados como personal esencial para la prestación de servicios indispensables por parte del Estado provincial, no pueden acogerse a la suspensión del deber de asistencia, sin perjuicio de que sus familiares se encuentran atravesando las mismas dificultades que el resto de la población”.
Y añade que “se ha estipulado en relación al resto de los trabajadores y trabajadoras la modalidad de trabajo domiciliario, cuando las condiciones materiales y tareas así lo permitan, en condiciones de inobjetable excepcionalidad”.
También sostiene el decreto que “en situaciones como la actual, resultan necesarias medidas que estimulen la labor por el empeño y la dedicación que desarrollan las trabajadoras y los trabajadores del sector público provincial”.
Así, la Provincia avanzará con la creación de un régimen de asignación de módulos no remunerativos no bonificables, “de conformidad a los parámetros que se establezcan, cuyo objeto será conformar un estímulo a la efectiva prestación de servicios”, para las trabajadoras y trabajadores enmarcados en la ley N° 10.430 y regímenes estatutarios análogos, que hayan sido calificados como esenciales en su respectiva jurisdicción.
La asignación tendrá vigencia mientras persista la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Garro lleva a la Provincia una oferta para que Kicillof pague la Capitalidad
LE PUEDE INTERESAR
Otro conflicto en el retén de la ruta 11, en General Lavalle
En el decreto, como se dijo, no se establecen los montos que podría llegar a cobrar cada trabajador declarado esencial. Y delega a las subsecretarías Técnicas, Administrativas y Legales, u oficina que haga sus veces, a otorgar la cantidad de módulos mensuales en concepto de asignación estímulo, “de conformidad a los límites máximos mensuales que por jurisdicción y organismo estipule el ministerio de Hacienda y Finanzas”.
Así, esa cartera determinará el cupo mensual de módulos que podrá distribuir cada una de las dependencias. Y lo que recibirá el trabajador quedará a criterio de cada ministerio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí