

El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Julio Garro confirmó ayer que La Plata recibirá agentes de fuerzas federales para reforzar la seguridad, en el marco del envío que de efectivos que el gobierno nacional viene realizando a distintos distritos del Conurbano desde la semana pasada. El Intendente explicó que, si bien no hay fecha aún para la llegada de estas fuerzas, las gestiones avanzan y tiene la confirmación de que nuestra ciudad “está en la lista” de las que contarán con este apoyo.
“Me comuniqué con el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, y le expliqué que sería importante recibir efectivos de fuerzas federales en nuestra ciudad, para descomprimir la tarea que vienen realizando los agentes de las Policías Bonaerense y Local”, explicó ayer el jefe comunal y afirmó que el funcionario nacional le aseguró que “está planificado” el envío de este refuerzo a La Plata, en el marco del que vienen realizando a distintos distritos de la Provincia que lo reclamaron frente al incremento de la inseguridad.
Garro dijo que aún no se conoce la fecha de la llegada de los nuevos agentes ni la cantidad que enviará la Nación, aunque indicó que “los que sean, serán bienvenidos”. Y anticipó que prevé reunirse con Villalba en el transcurso de los próximos días y avanzar en una definición al respecto.
Sobre la función que prevé darles, el jefe comunal dijo que buscará que refuercen la vigilancia de las estaciones de tren de 1 y 44, Tolosa y City Bell, y desplegar su presencia en distintos puntos del territorio para combatir el delito, tener una función de apoyo de la Bonaerense y monitorear terrenos amenazados por las usurpaciones. “Esta vigilancia de terrenos le implica a la Policía el insumo mucho tiempo, en un municipio con mucha superficie”, evaluó.
La confirmación se conoce en el marco del incremento de una serie de hechos delictivos de fuerte resonancia en distintos barrios de la Región en medio de la cuarentena. Al respecto, el Intendente admitió que existe preocupación por la inseguridad en la Ciudad pero advirtió que “más que un crecimiento desmedido del delito, lo que hay es un fuerte incremento de la violencia con la que se ejercen los robos” y destacó que “el trabajo que está realizando el ministerio de Seguridad bonaerense en nuestra ciudad es muy bueno”.
“Lo que necesitamos es que surja una coordinación a nivel nacional y provincial y se plasme en una mesa de trabajo y planificación. No podemos trabajar solos”, lanzó en alusión a la tensa relación que vienen manteniendo el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, y su par nacional, Sabina Frederic. Y lanzó: “Preocupa que la ministra no pueda sentarse con un funcionario bonaerense (por Berni), cuando los intendentes que no pertenecemos políticamente al gobierno provincial fuimos capaces de hacerlo y trabajar articuladamente”.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia vuelve a congelar las tarifas eléctricas y no habrá aumentos en todo el año
LE PUEDE INTERESAR
Ahora Kicillof busca llegar a un acuerdo por la deuda bonaerense
Y agregó: “Más allá de la cantidad de efectivos que nos asignen, lo importante es que no trabajemos solos. Que el Municipio, la Provincia y la Nación logren una coordinación eficiente”.
En diálogo con EL DIA, Garro dijo que, en el marco de la situación de pandemia, el delito en la Ciudad es un foco de preocupación pero insistió en elogiar el sistema de “policiamiento” que viene implementando desde el año pasado y en sostener que “más que en cantidad, lo que aumentó es la violencia”.
Sobre las zonas más “calientes” en términos de inseguridad, el jefe comunal marcó dos o tres zonas de la periferia, entre ellas el barrio El Mercadito y algunas áreas de Villa Elvira, pero advirtió que “el delito es muy dinámico y se va moviendo, fundamentalmente, cuando es perseguido con el sistema de policiamiento”.
En este sentido, desde el Ejecutivo destacaron la instalación de dos nuevos puestos de seguridad de la Policía Bonaerense, que esta semana se estarán instalando en 659 y 22, de Parque Sicardi, y en 137 y 90, para añadirse a los otros 11 puestos móviles de monitoreo apostados en los distintos accesos a la Ciudad, medida que, advirtieron, también reforzará el control del delito.
En 2016, nuestra ciudad había recibido un refuerzo de unos 180 agentes federales, que paulatinamente fueron retirados. Hoy La Plata cuenta con una delegación de la Policía Federal en la que trabajan unos 180 agentes, incluidos los administrativos, afectados fundamentalmente a las actuaciones en causas judiciales.
A esto se suman unos 12 efectivos de Gendarmería, encargados de custodiar y evitar usurpaciones en el predio del ex club de Planeadores, en Los Hornos, donde se prevé la construcción de viviendas sociales. Allí interviene esta fuerza al contemplarse que esas tierras fiscales pertenecen al gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí