

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, en lo que va de estos seis meses de pandemia, desde organismos internacionales se advirtió sobre una fuerte caída en el mundo de las tasas de vacunación infantil, formulada ahora por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertaron sobre un fenómeno que también se viene registrando en nuestro país. Ambas entidades señalaron que se constata una alarmante reducción del número de menores que están recibiendo vacunas esenciales, debido a las bruscas interrupciones causadas por el COVID-19. La situación debiera obligar a las autoridades sanitarias de cada país a reaccionar en forma rápida para revertir esa realidad.
Cabe señalar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que durante los primeros meses de la pandemia resultó afectado cerca del 80 por ciento de los servicios de inmunizaciones en el continente americano y alrededor del 50 por ciento de esas dependencias observaron algún nivel de interrupción o alteración en julio pasado.
El jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS, luego de asegurar que se había establecido que el programa de vacunaciones tenía que ser prioritario, explicó que la mayoría de los países americanos optó por políticas que implicaron el cierre de servicios, del transporte público y de empresas, lo que obligó a la gente a permanecer en sus hogares y afectó los servicios de salud. “El que haya COVID-19 no quiere decir que deje de haber otras enfermedades prevenibles con la vacunación”, señaló.
Cabe señalar que el mes pasado y por segunda vez en lo que iba de la cuarentena, autoridades médicas y especialistas platenses habían coincidido en alertar sobre la abrupta disminución en la vacunación de los niños de nuestra zona, cuyos padres y familias dejan de hacerlos cumplir con el calendario oficial, en una situación potencialmente muy grave, que abre la posibilidad del retorno de diversas enfermedades tales como la tos convulsa u otras vinculadas a infecciones respiratorias.
Directivos del Hospital Elina de la Serna habían asegurado que este año se había vacunado a menos del 50 por ciento de los chicos que lo hicieron en 2019. A su vez, en el Hospital Noel Sbarra consideraron que había bajado un 35 por ciento la cantidad de dosis aplicadas del calendario obligatorio y gratuito entre junio 2019 y el mismo mes de 2020. Dos casos paradigmáticos que, según aseguraron, se iban a traducir en una intensificación de campañas de concientización por parte del ministerio de Salud provincial.
Se reiteró entonces que las causas del fenómeno responden al temor a contraer coronavirus y a cierto desconocimiento de la población, sobre las formas de acceder a permisos especiales para circular. Para el primer caso, en los hospitales se afirmó el mes pasado que se encontraban aislados los sectores de vacunación para evitar contagios de COVID-19 y que se buscaría acentuar el mensaje para que la gente cuente con esa información y tramite los permisos que duran 24 horas.
LE PUEDE INTERESAR
Nombrar otros 300 jueces, una hipoteca fiscal que durará décadas
LE PUEDE INTERESAR
El absurdo trueque de Trump
Los comunicados de las entidades internacionales debieran servir como un timbre de aviso, sobre la necesidad de intensificar campañas tendientes a revertir la evolución negativa que ofrecen los planes de vacunación infantil en los últimos seis meses. Si bien se asegura que no faltan dosis, es preciso que las autoridades sanitarias, sin pérdida de tiempo, intensifiquen acciones capaces de concientizar debidamente a la población, para que se cumpla con los programas de inmunización que son imprescindibles para la infancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí